
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
El informe de la Bolsa de Cereales indica que por la ausencia de precipitaciones en Entre Ríos, la zona oeste es la más castigada.
Entre Ríos13 de octubre de 2023La falta de lluvias en el territorio entrerriano, sigue impactando en la producción, que no logra sobreponerse de los últimos años de sequía. La siembra de maíz, ya tiene efectos negativos en un sector preponderante de la provincia de Entre Ríos.
A causa de la ausencia de precipitaciones, el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reporta que las labores de siembra se prolongaron hasta los primeros diez días de octubre, sin embargo, no se pudo completar con la intención inicial.
A su vez, recuerda que a inicios de campaña, con el pronóstico de un evento climático "El Niño" se apuntaba a una intención de siembra cercana al valor de la campaña anterior, que fue de 378.900 ha.
A nivel provincial, el informe indicó que el progreso de la siembra alcanza el 87 % de la superficie planificada inicialmente, lo que representa un avance de 24 puntos porcentuales en el transcurso de quince días. Sin embargo, cuando se analiza por zonas, se observa que la norte, este y sur cumplieron sus objetivos de siembra, mientras que la oeste es la región más afectada, con solo un 66 % del área sembrada.
Esto indica una reducción en la superficie asignada al cultivo, especialmente notable en la zona oeste, donde se encuentran lotes en los que la siembra ni siquiera se pudo comenzar.
La mitad de Entre Ríos sufre de sequía severa
En cuanto a la emergencia de las plantas, en general se califica como buena, pero la escasez de humedad en el suelo sumada a las bajas temperaturas registradas en los últimos días han impactado de manera negativa en su desarrollo.
Con respecto a la fecha de siembra, se ha observado un mejor desempeño en las fechas tempranas, cuando las reservas de humedad en el suelo eran óptimas, lo que favoreció el establecimiento del cultivo.
En algunos lugares, el SIBER señala que el sistema de labranza convencional ha tenido un mejor comportamiento en comparación con la siembra directa. Al preparar los campos con anticipación, permitiendo que algunos lotes reciban lluvias, las plantas han logrado una mayor profundización de raíces y, en consecuencia, una mayor uniformidad en el cultivo.
UNO
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.