
Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.
Después de una interrupción de 4 años sin desarrollarse, la institución retoma el tradicional evento. Este 10 de noviembre, abrirá sus puertas a la comunidad. Acceso libre y gratuito.
Crespo02 de noviembre de 2023
Estación Plus Crespo
"La Cooperadora y el Club de Madres se están preparando con mucho entusiasmo, al igual que nuestros alumnos y la comunidad educativa en general, ya que es un momento que anualmente se compartía, incluso con quienes no están directamente vinculados, pero nos acompañan en la ocasión", comentó a FM Estación Plus Crespo la directora Claudia Marini y agregó: "A través de números artísticos, se hace una muestra de lo aprendido en el área de Música durante el año y tradicionalmente se incorpora algún espectáculo para todo público, dándole el marco de Peña Familiar".
"Este año, además de las presentaciones que harán nuestros alumnos, contaremos con coreografías del grupo de danzas del IMEFAA, y los shows de Susana Niklas y de Litoral Tagüe", confirmó la directiva en cuanto a los atractivos en el escenario.
El evento es con acceso libre y gratuito. "Se hace en el patio trasero de nuestra institución y recomendamos traer sillones, como para estar más cómodos. Estaremos colocando todas nuestras sillas, pero dependiendo de la convocatoria, puede haber faltantes. No tiene costo para quienes nos quieran acompañar, sólo está proyectado reunir fondos a través del servicio de cantina, a cargo de la comisión cooperadora y del club de madres de la escuela, que ofrecerán choripanes, empanadas, panchos, tortas fritas y bebidas. Hay varios proyectos para concretar y se avanza de acuerdo al dinero que se va reuniendo, pero una de las intenciones es mejorar los portones y cuestiones vinculadas a la seguridad del establecimiento", apuntó Marini.
Finalmente, sostuvo que "es una gran alegría cuando llega esta fecha, porque las familias se acercan a ver actuar a sus niños/as, pero también nos pone muy contentos volver a darle el marco de contacto con la comunidad y que todos los vecinos estén invitados a acompañarnos, a disfrutar este grato momento".

Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.



El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

