Plus en Vivo

La Aduana donó mercadería para los evacuados de Entre Ríos

La Aduana realizó la donación para los vecinos evacuados en Entre Ríos, quienes recibirán zapatillas, indumentaria y toallas para afrontar la dura situación.

Entre Ríos04 de noviembre de 2023
aduana-rios-evacuados-donaciones

La Aduana, a raíz de la emergencia hídrica en la provincia de Entre Ríos entrega 21 pallets de donaciones por un valor aproximado de $17.020.746,20, en el marco de la Ley 25.603.

Los vecinos evacuados recibirán zapatillas, ropa interior, indumentaria y toallas para afrontar las pérdidas ocasionadas por la crecida del río.

La mercadería es para vecinos que resultaron afectados por la crecida del río. Algunas familias tuvieron que abandonar sus casas e instalarse provisoriamente en centros de evacuación. Las familias de Gualeguaychú y Concordia ya fueron asistidas, el organismo continuará con las entregas.

Uno de los principales compromisos del organismo es asegurar que las mercaderías incautadas por el Estado Nacional sean devueltas en forma provechosa a la sociedad y en el momento en el que más lo necesitan.

La Aduana entregó mercadería a vecinos de Gualeguaychú

Cabe recordar que, esta semana, agentes de la Aduana entregaron mercadería para vecinos de Gualeguaychú que resultaron afectados por la crecida del río. Algunas familias tuvieron que abandonar sus casas e instalarse provisoriamente en los Galpones del Puerto donde funciona el Centro de Evacuados.

El organismo que dirige Guillermo Michel entregó zapatillas, pantalones, camperas y ropa de cama para las personas que se encuentran alojadas en el refugio. En total, la mercadería entregada tiene un valor de $3.610.746,21, publicó Ahora.

Además, se estarán entregando insumos esenciales en otras localidades que fueron afectadas por la crecida del río Uruguay.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo