Plus en Vivo

Bordet: "Está garantizado el pago del aguinaldo y sueldos"

El gobernador de Entre Ríos le respondió a Rogelio Frigerio y llevó tranquilidad a los empleados públicos. Además, destacó las paritarias en su gobierno.

Entre Ríos28 de noviembre de 2023
gustavo-bordet-jura

Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos que finaliza mandato el 10 de diciembre, aseguró que "está garantizado el pago del aguinaldo y de los sueldos" para los trabajadores de la administración pública. Así lo afirmó este martes, tras la dura advertencia que realizó Rogelio Frigerio, mandatario electo.

El gobernador dijo que deja "una provincia ordenada en lo fiscal, porque vamos a dejar previsto el pago del aguinaldo y de sueldos para la gestión que viene y el 80% del primer vencimiento de la deuda que opera en el mes de febrero. Es la primera vez que en un traspaso de mando se deja un fondo de 47 millones de dólares para el gobernador que viene".

Asimismo, indicó que en su gestión quedan 400 obras inauguradas y 200 más en ejecución, con las partidas presupuestarias correspondientes. "Entre Ríos es una provincia que está ordenada", insistió, y disparó: "Uno tiene que hacerse cargo de las cosas. Hay que asumirlas. Nunca es fácil. Se gobierna todos los días, hay que estar detrás de los problemas, enfrentarlos y resolverlos. Ojalá pueda desarrollarlos y que Entre Ríos pueda encaminarse como lo hemos hecho estos ocho años".

Sueldos y aguinaldo de Entre Ríos
Durante sus declaraciones, Bordet ratificó: "Está garantizado el pago del aguinaldo, de sueldos y el 80% de la deuda. Hay que trabajar y eso le toca a cada uno. Hay que mirar para adelante". Además, recordó que los sueldos en Entre Ríos se pagaban "hasta el día 20 y hoy se pagan en término". "Para este mes vamos a pagar en cinco días", anticipó.

Respecto de la menor cantidad de recursos que llegan a las provincias por los cambios en el impuesto a las Ganancias e IVA aprobados en el Congreso de la Nación, admitió que hay "un gran desfasaje en las arcas de todas las provincias argentinas y Entre Ríos no es la excepción".

Finalmente, consultado por las paritarias, dijo que durante su gestión manifestó que los salarios le iban a ganar la inflación. "Cumplimos el año pasado y este año", aseguró. Además, subrayó la vocación de consensos. "Siempre lo hemos manejado en el marco del diálogo, tolerancia y respeto. Cuando hubo medidas de fuerza entendimos que había que volver a negociar. En todos los casos alcanzamos soluciones satisfactorias", afirmó.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo