
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Las unidades urbanas dejarán de circular entre las 21:30 y las 5:30 del día siguiente, debido a que “la tarifa está desactualizada y no se dan las condiciones necesarias para prestar el servicio”, según manifestaron desde la empresa.
Entre Ríos28 de noviembre de 2023La empresa Buses Paraná informó a las autoridades municipales que desde este martes reducirá el horario de circulación de colectivos en la ciudad y el área metropolitana.
En la nota –a la que tuvo acceso Uno– enviada por la empresa a Juan Manuel Tamareu, secretario de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, la empresa anunció: “Hasta tanto se den las condiciones necesarias para la prestación del servicio, nos vemos en la obligación de reducir totalmente los servicios, comprendidos en la franja horaria que va desde las 21.30 (hora que saldrá el ultimo coche de cabecera de cada línea) hasta las 5.30 del día siguiente (horario de inicio de los servicios) de todas las líneas”.
La medida es provisoria y se llevará adelante “hasta tanto se fije una tarifa acorde y/o se asignen partidas que cubran los desfasajes económicos" que el sector alega que viene atravesando. Con esto buscan evitar llegar al punto en que no se pueda cumplir con la totalidad de la prestación del servicio.
Al detallar los motivos por los cuales se llegó a tomar esta decisión, mencionaron en primer lugar la "falta de ingresos como consecuencia de una tarifa totalmente desactualizada que no contempla los costos operativos del sistema y la falta de compensación por parte de los estados tanto municipal, como provincial y nacional".
En la nota hicieron alusión además a "la disminución de los cupos de combustibles asignados para las empresas de transporte que vienen siendo recortados mes a mes, lo que trae aparejado no solo que no se llegue a tener un abastecimiento pleno", sino que muchas veces deben "salir a comprar combustible por fuera de cupo a precios totalmente por encima de lo presupuestado, lo que genera grandes perjuicios económicos para las empresas que componen la agrupación".
"El precio de los insumos básicos como ser el combustible, lubricante, repuestos y reparaciones varía al ritmo de la inflación, por lo que, al no estar dadas las condiciones de sustentabilidad económica del sistema, se nos hace imposible cumplir en tiempo y forma con todos los compromisos", agregaron.
Finalmente, mencionaron que "el costo de haberes del personal se viene ajustando por paritarias, las cuales no están contempladas en la actualidad dentro de la estructura de costos".
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.