Plus en Vivo

A partir de ahora, colectivos de Paraná no circularán en horario nocturno

Las unidades urbanas dejarán de circular entre las 21:30 y las 5:30 del día siguiente, debido a que “la tarifa está desactualizada y no se dan las condiciones necesarias para prestar el servicio”, según manifestaron desde la empresa.

Entre Ríos28 de noviembre de 2023
s_f34df3a1ecb1e845893ab

La empresa Buses Paraná informó a las autoridades municipales que desde este martes reducirá el horario de circulación de colectivos en la ciudad y el área metropolitana. 

En la nota –a la que tuvo acceso Uno– enviada por la empresa a Juan Manuel Tamareu, secretario de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, la empresa anunció: “Hasta tanto se den las condiciones necesarias para la prestación del servicio, nos vemos en la obligación de reducir totalmente los servicios, comprendidos en la franja horaria que va desde las 21.30 (hora que saldrá el ultimo coche de cabecera de cada línea) hasta las 5.30 del día siguiente (horario de inicio de los servicios) de todas las líneas”.

La medida es provisoria y se llevará adelante “hasta tanto se fije una tarifa acorde y/o se asignen partidas que cubran los desfasajes económicos" que el sector alega que viene atravesando. Con esto buscan evitar llegar al punto en que no se pueda cumplir con la totalidad de la prestación del servicio.

Al detallar los motivos por los cuales se llegó a tomar esta decisión, mencionaron en primer lugar la "falta de ingresos como consecuencia de una tarifa totalmente desactualizada que no contempla los costos operativos del sistema y la falta de compensación por parte de los estados tanto municipal, como provincial y nacional".

En la nota hicieron alusión además a "la disminución de los cupos de combustibles asignados para las empresas de transporte que vienen siendo recortados mes a mes, lo que trae aparejado no solo que no se llegue a tener un abastecimiento pleno", sino que muchas veces deben "salir a comprar combustible por fuera de cupo a precios totalmente por encima de lo presupuestado, lo que genera grandes perjuicios económicos para las empresas que componen la agrupación".

"El precio de los insumos básicos como ser el combustible, lubricante, repuestos y reparaciones varía al ritmo de la inflación, por lo que, al no estar dadas las condiciones de sustentabilidad económica del sistema, se nos hace imposible cumplir en tiempo y forma con todos los compromisos", agregaron.

Finalmente, mencionaron que "el costo de haberes del personal se viene ajustando por paritarias, las cuales no están contempladas en la actualidad dentro de la estructura de costos". 

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo