
Monotributo: cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre 2025
Nacionales07 de noviembre de 2025ARCA actualizó las escalas y los valores vigentes desde este mes. Cómo consultar y pagar
Un tercio de la inflación la aporta los aumentos en las carnes, según relevó LCG.
Nacionales05 de enero de 2024
La primera semana de enero cerró con una inflación de 4,6% en alimentos y bebidas, según la consultora LCG. De esta manera, si bien desaceleró 2,6 puntos porcentuales respecto a la semana anterior, la suba promedia 30,8% en las últimas 4 semanas y 32,5% punta a punta en el mismo período . 
Más allá de la desaceleración semanal, la inflación promedio continúa acelerándose y aumentó en 3,7 pp en la semana, sobrepasando el 30,8% mensual promedio.
El estudio destaca que 9 de las 10 categorías reflejan inflaciones mensuales mayores al 20%, y 5 de las mismas se encuentran por encima del promedio mensual y explican el 68% de la variación mensual total.
En lo que refiere al 30,8%, el rubro de carnes explica un tercio de la inflación aportando 10,86%. Bebidas e infusiones con 4,71%, lácteos y huevos con 4,56% y panificados con 4,1%, completan los rubros que más aportaron e impactaron en las últimas 4 semanas. Entre ellos explican el 78,66% de la inflación.

Primera semana de enero
En lo que fue la primera semana de enero, el aumento más significativo se dio en los panificados, que con un aumento en la semana de 9,84% fue la categoría más influyente en la inflación semanal y junto con las carnes, que registraron un encarecimiento del 4,41%, explicaron el 62% del aumento de la semana.
Respecto del porcentaje de productos con aumentos semanales, lo “positivo” es que disminuyó por segunda semana consecutiva, alcanzando el 35%. Sin embargo, el promedio de las últimas 4 semanas se ubica en 41%, lo que marca la frecuencia con que se remarcan los precios.

Para las próximas semanas, habrá que estudiar como impacta los aumentos de combustibles de esta semana, que influyen en los costos de logística de toda la cadena y podría avivar las remarcaciones. El fin de los acuerdos de precios, el primer incremento de naftas post balotaje y la suba del 118% en el dólar oficial presionaron la inflación de diciembre, que los principales informes privados calcularon entre el 25% y 31%.
Todo parece indicar que enero seguirá con una fuerte presión en los precios. El jueves 11 de enero se conocerá la inflación oficial de diciembre medida por el INDEC.

ARCA actualizó las escalas y los valores vigentes desde este mes. Cómo consultar y pagar

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Este jueves se celebra el Día del Bancario, fecha que conmemora la creación de la Asociación Bancaria en 1924. No habrá atención al público, aunque se podrá operar por canales digitales.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/08/11150138/mexico-crisis-fabrica-autos-192021.jpg)
También hubo una fuerte baja en ventas. En cambio, las exportaciones crecieron.

La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

