Trabajadores de la salud se oponen a la mano única de América entre Independencia y el Hospital

Crespo05 de julio de 2017 Por Estación Plus Crespo
Choferes, enfermeros y administrativos hicieron su planteo ante el Concejo Deliberante. Se analizará la implementación temporal del doble sentido de circulación en ese tramo.
Reunión-HCD

Un grupo de trabajadores del Hospital San Francisco de Asís, mayormente abocados a la atención de urgencias, fueron recibidos este miércoles en el recinto del Concejo Deliberante. Al encuentro se sumó una vecina de calle América, quien trabaja prestando el servicio de remis en la ciudad; todos ellos movilizados por una misma demanda: devolverle el doble sentido de circulación a calle América, desde Av. Independencia hasta Roque Saenz Peña.

Tras una ordenanza sancionada el mes pasado, se implementó la mano única en calle América, en el sentido sur-norte -desde Roque Saenz Peña hasta Entre Ríos-, permitiéndose que la cuadra del Hospital San Francisco de Asís sea doble mano. Sin embargo, después de haberse puesto en práctica la modificación, quienes brindan el servicio de atención a la salud sostienen que el cambio trae aparejadas serias complicaciones a la hora de desempeñar las prestaciones, principalmente en lo concerniente al traslado de pacientes en ambulancia.

José Soria -enfermero-, quien ofició de vocero del grupo, señaló a FM Estación Plus 94.3: “Creo que fue un encuentro bueno para ambas partes. Nosotros planteamos los inconvenientes que tenemos con la ambulancia y los pacientes, y escuchamos también los problemas de tránsito de esa zona. Dejamos planteado nuestros ítems, como para que también sean tenidos en cuenta cuando el Concejo decida. Como están establecidas las manos hoy, se nos complica mucho acceder con rapidez al hospital, porque los giros insumen cinco cuadras más, teniendo que tomar calles que nos están aptas para transitar con un enfermo. Circular por adoquines, pozos y badenes, no es lo óptimo para una persona que quizás está presentando un cuadro grave. Se produce también una mayor demora”.

El enfermero indicó que la ambulancia realiza entre 8 y 10 salidas diarias, además de los traslados que se realizan a Paraná.

Soria sostuvo que desde el oficialismo se dieron declaraciones públicas afirmando la posibilidad de ingreso en contramano por América, situación a la que se refirió, dejando sentada la postura de los efectores: “Nosotros si bien tenemos la posibilidad de usar balizas y sirenas, si llegásemos a originar un siniestro, tanto Salud Pública como el seguro y la ART, no nos cubre circulando en contramano. Aparte, cómo puede ser que un vehículo público ande en contramano, estaríamos dando un mal ejemplo”, planteó.

Los trabajadores del hospital dejaron en Presidencia del HCD una nota, acompañada por diversas firmas recolectadas. “El pedido es de profesionales y compañeros de trabajo, donde solicitamos que quede doble mano desde Independencia hasta el hospital. Nos preguntamos por qué es mano única, teniendo en cuenta que el acceso debe ser ágil y rápido”, comentó Soria.

Si bien el requerimiento se basa mayoritariamente en el estado de intransitabilidad de las calles aledañas al centro de salud pública, conforme lo esbozaron los presentantes, de la reunión y el debate no participó un funcionario o referente de Obras Públicas, sólo el director de Prevención y Seguridad Urbana, Sergio Schneider. El funcionario indicó que el proyecto de ordenanza respondió a un estudio del comportamiento del tránsito en ese sector de la ciudad, realizado a partir de las notas ingresadas y suscriptas por vecinos de calle Falucho y de calle América, quienes por seguridad requerían un sentido único de circulación.

Según trascendió, se evaluará con prontitud la posibilidad de establecer de manera provisoria el doble sentido de circulación en el tramo mencionado, hasta tanto se mejoren las condiciones de la trama vial. Desde la perspectiva de la seguridad vial, el sentido del tránsito debe responder a factores de ordenamiento, fluidez y seguridad, no sujeto en forma directa a las obras de infraestructura pendientes, por lo que la decisión del Ejecutivo y Legislativo sería una excepción, dado el carácter de utilidad de esas dos cuadras de calle América.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo