Plus en Vivo

Proponen que autos secuestrados por infracciones de tránsito sean usados por entidades

Se presentó un proyecto de ley, para que los vehículos no retirados en 6 meses, sean destinados a centros de salud, comunas de zonas rurales y ONG's. Dos años después, la entidad podría incluso transferirlo a su propiedad.

Entre Ríos12 de enero de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
9835

Un proyecto de ley ingresado este jueves a la Cámara de Diputados de la provincia dispone que los autos o vehículos que hayan sido objeto de secuestro por la Policía a causa de infracciones de tránsito y que no estén sometido a confiscación, restitución o embargo podrán ser destinados al préstamo de uso gratuito a Comunas, Juntas de Gobierno, Centros de Salud de zonas rurales, Salas de Primeros Auxilios, Hospitales de niveles I y II y Organizaciones No Gubernamentales (ONG's).

Para que corresponda el préstamo el vehículo tiene que haber sido alcanzado por una medida cautelar de secuestro por una infracción de tránsito y que su propietario no la haya cuestionado o la misma se halle administrativamente firme, consignó Uno.

El secuestro tendrá que haber superado el plazo de seis meses y no haber sido ordenado judicialmente o estar sujeto a algún proceso judicial.

Además, las entidades que pretenda dar uso al rodado en cuestión deberán justificar "un interés legítimo" y únicamente podrá ser destinado para "satisfacer necesidades de interés general, social, educativo, de salud o comunitario", indica el proyecto de la diputada Érica Vázquez.

Los pretendientes tendrán que presentar la solicitud ante la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía con datos sobre el vehículo y explicar a qué uso de interés general, social, educativo, de salud o comunitario será afectado.

Luego, transcurridos dos años del préstamo gratuito y si el titular registrado no hubiera reclamo la restitución, las instituciones que lo usen podrán gestionar la inscripción registral a su nombre.

Si la ley se aprueba, la autoridad policial de prevención o seguridad vial que secuestre un vehículo en infracción a las reglas de tránsito deberá notificar al conductor que su vehículo podría tener este destino, aviso que debe hacerse "en forma fehaciente en el momento de cometer la infracción".

La propuesta de ley se suma a la decisión del gobierno provincial de que los vehículos oficiales que no son de uso indispensable sean destinados a la Policía. Además, la legisladora recuerda que "es muy común apreciar una innumerable cantidad de vehículos secuestrados en las adyacencias de los puestos camineros en muchos casos con años de acumulación".

Estos rodados "se deterioran por falta de uso y la exposición a las inclemencias del tiempo" y no se cuenta en general con un lugar físico adecuado para su depósito y conservación, por lo que resulta imprescindible brindarles "un destino útil, tendiente a satisfacer las necesidades de la comunidad". 

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo