
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El sábado 20 de enero, Club Atlético Unión de Crespo abrirá las puertas de su estadio para disfrutar de shows musicales, gastronomía y variedad de cervezas.
Crespo19 de enero de 2024El club albiverde de la ciudad mantiene intacto su deseo de llevar adelante en forma ininterrumpida la popular fiesta de verano, por lo que adaptándose a las circunstancias sociales del país, la edición Nº 51 de la Fiesta Provincial de la Cerveza, tendrá una única noche este sábado 20 de enero.
Este jueves, autoridades del club anfitrión y municipales, encabezaron una conferencia de prensa en la que se brindaron los detalles de la convocante fiesta popular.
Walter García, presidente del CAUC, destacó que "a pesar de la coyuntura que atraviesa el país, no quisimos dejar de llevar adelante esta fiesta que nos identifica y que hace a nuestra historia. La Fiesta de la Cerveza es uno de los motores que nos permiten sostener el funcionamiento institucional que tenemos, donde albergamos diferentes disciplinas deportivas y recreativas, para todas las edades, prestando un servicio de contención y de salud en nuestra querida ciudad de Crespo y la región”, afirmó.
"Este es un desafío que vale la pena afrontar", alentó el intendente Marcelo Cerutti, y agregó: "El club está atravesando momentos importantes a nivel deportivo, lo cual nos alegra que tengamos crespenses con destacada participación competitiva, pero también estamos acompañando con entusiasmo la Fiesta de la institución, que por su trayectoria es muy representativa también para la zona y la provincia. Trabajar en conjunto es una manera de impulsar la convocatoria que genera el club con este evento. Hemos estado favoreciendo la difusión y la invitación masiva a través de Turismo, y auguramos que sea exitosa".
Desde la Subdirección de Deportes se confirmó que habrá un especial apoyo en las horas posteriores a la celebración, ya que el domingo el plantel albiverde jugará su primera fecha de la Copa Entre Ríos, tornándose necesaria una pronta puesta en condiciones del predio.
Noelia y Teresita, colaboradoras de Unión, confirmaron que "a las 21:00 se habilitará el acceso al público. La venta de entradas será en la tradicional boletería de Avda. Independencia casi América, para luego trasladarse a pie hasta la esquina de Independencia y Pesante, donde estará el ingreso al estadio mundialista". Los tickets tendrán un valor general de $4.000, mientras que los menores de 12 años ingresan gratis.
Los sabores serán un gran atractivo durante toda la noche. "Desde el club estaremos con una cantina ubicada debajo de las tribunas de Avda. Pesante, que ofrecerá choripanes, hamburguesas y conos de papas fritas; chopp y cerveza industrial, como así también fernet, gaseosas, agua saborizada y mineral. También la subcomisión de Patín brindará variedad de elaboraciones dulces. En tanto, habrá emprendedores apostados con otras propuestas gastronómicas y de bebidas artesanales".
El escenario se iluminará más temprano de lo habitual, para dar lugar a la nutrida cartelera artística: "Actuarán Maravillas Alemanas, Bandita Edelweiss, Brisas Inmigrantes, Germán Vega y La Onda, Amantes Inocentes, y Ponte a bailar".
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.