Plus en Vivo

Victoria: allanan fiesta ilegal en área protegida y constatan daño ambiental

La Secretaría de Ambiente participó de operativo por fiesta clandestina en área natural protegida, en pleno humedal, en el kilometro 7 de la RN 174, Victoria.

Policiales/Judiciales06 de febrero de 2024
victoria-fiesta-clandestinajpg

La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos labró un acta de infracción por una fiesta electrónica convocada a través de redes sociales en la reserva Islas y Humedales de Victoria. Se verificaron los daños ambientales. El evento no contaba con habilitación municipal. La justicia allanó el lugar.
  
El inmueble, de propiedad privada, está ubicado a la altura del kilómetro 7 de la ruta 174, del lado sur. Al ser un Área Natural Protegida no están permitidos en el lugar eventos de estas características. Ni bien tomó conocimiento, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos dispuso un operativo de constatación, ya que tiene el poder de policía administrativo pero carece de atribuciones judiciales.

Por tanto, en la tarde del sábado, personal de la Brigada Ambiental, acompañados por efectivos de la Policía de Entre Ríos y Gendarmería Nacional, se presentó en el ingreso del lugar sin lograr que nadie atendiese sus reiterados llamados. A simple vista se advertían preparativos para una fiesta.

Al no contar con orden de allanamiento no fue posible acceder al predio y se levantó un acta dejando constancia de lo que ocurría. La actuación fue supervisada por los directores generales del área Legal, Osvaldo Fernández, y de áreas Naturales Protegidas, Pablo Aceñolaza.

Luego tomó intervención la fiscal federal de Victoria, Rosana Luggren, en el marco de un expediente que tramita en el Juzgado Federal de Victoria, a cargo de Federico Martín, en el que se ha dictado una medida cautelar protectiva de la reserva. La fiscal abrió una causa por el posible delito de resistencia o desobediencia a un funcionario público. A su vez, un grupo de vecinos se presentó ante el juez Federico Martín denunciando la convocatoria a la fiesta electrónica.

En horas de la noche, a raíz de un oficio de la fiscal, la Secretaría de Ambiente dispuso continuar con el procedimiento junto a personal de Prefectura Naval. El organizador de la fiesta hizo saber que no se concretaría el evento. Los funcionarios permanecieron en el lugar en compañía de fuerzas federales.

En la madrugada, el organizador comunicó que hacía la fiesta sin permitir el ingreso de los funcionarios. Ante estas circunstancias, la fiscal solicitó varias medidas que fueron autorizadas, horas más tarde, por el juez actuante. De este modo, recién después del mediodía se allanó el predio y se procedió al secuestro de diversos elementos. La Brigada Ambiental, con la presencia de Aceñolaza, efectuó una verificación de los daños ambientales.

Todo lo ocurrido, las actas levantadas y los impactos ambientales generados, se incorporan al procedimiento sancionatorio que se abrirá en la Secretaría de Ambiente, respecto de un infractor que es reincidente, sin perjuicio de las acciones llevadas adelante por la justicia penal federal, atento a posibles delitos en los que habría incurrido el organizador de la fiesta ilegal.

UNO

isla2-655x500Fiesta clandestina en el Delta: piden intervención de la Justicia

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo