Plus en Vivo

Estudiantes de la UCA Paraná realizaron una sentada en rechazo al aumento de cuotas

Luego de que el establecimiento anuncie un tercer incremento consecutivo, alumnos de diferentes carreras universitarias se convocaron para rechazar el aumento al cual consideraron de "desmedida" en relacion a la inflación y además exigieron un “un mejor servicio", expresaron

Entre Ríos06 de febrero de 2024
apfdigital_396577_tapa_622024_123116

Por primera vez en la historia de la UCA de Paraná, estudiantes autoconvocados realizaron una protesta contra el aumento “desmedido” de las cuotas a pagar para cursar las diferentes carreras universitarias.

En diálogo con APFDigital, estudiantes expresaron que el nuevo aumento de las cuotas no se condice con la inflación informada por Indec en enero. A su vez, solicitaron un “mejor servicio a prestar que se relacione con lo que se paga”.

“Hemos tenido complicaciones  en la  promoción de materias, turnos para rendir finales, y ausencia de  profesores en cátedras. Deben tener consideración con los alumnos”, manifestaron.

Por otra parte, a pesar de que entienden el contexto económico, pidieron a las autoridades que informen cuáles son los motivos por los cuales se aumentó por tercera vez consecutiva el precio de las cuotas. “No se nos notifica el porqué, solamente llega el email con el nuevo monto”, señalaron.

A partir de marzo, los alumnos deberán pagar 170 mil pesos  por mes, es decir 30 mil pesos más que en enero y 60 mil pesos más que en diciembre. Debido a estos aumentos, varios alumnos debieron abandonar la continuidad de cursar, informaron.

Asimismo, señalaron que se “está incumpliendo el acuerdo de junio cuando se dispuso un aumento cada dos meses”.

Cabe destacar que la UCA es la única facultad de Derecho, Psicopedagogía y Fonoaudiología de la costa del Paraná por lo que además asisten alumnos de diferentes localidades de la provincia.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo