
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió la alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos y otras 12 provincias del país. El detalle de la zona afectada.
Luego de que el establecimiento anuncie un tercer incremento consecutivo, alumnos de diferentes carreras universitarias se convocaron para rechazar el aumento al cual consideraron de "desmedida" en relacion a la inflación y además exigieron un “un mejor servicio", expresaron
Entre Ríos06 de febrero de 2024Por primera vez en la historia de la UCA de Paraná, estudiantes autoconvocados realizaron una protesta contra el aumento “desmedido” de las cuotas a pagar para cursar las diferentes carreras universitarias.
En diálogo con APFDigital, estudiantes expresaron que el nuevo aumento de las cuotas no se condice con la inflación informada por Indec en enero. A su vez, solicitaron un “mejor servicio a prestar que se relacione con lo que se paga”.
“Hemos tenido complicaciones en la promoción de materias, turnos para rendir finales, y ausencia de profesores en cátedras. Deben tener consideración con los alumnos”, manifestaron.
Por otra parte, a pesar de que entienden el contexto económico, pidieron a las autoridades que informen cuáles son los motivos por los cuales se aumentó por tercera vez consecutiva el precio de las cuotas. “No se nos notifica el porqué, solamente llega el email con el nuevo monto”, señalaron.
A partir de marzo, los alumnos deberán pagar 170 mil pesos por mes, es decir 30 mil pesos más que en enero y 60 mil pesos más que en diciembre. Debido a estos aumentos, varios alumnos debieron abandonar la continuidad de cursar, informaron.
Asimismo, señalaron que se “está incumpliendo el acuerdo de junio cuando se dispuso un aumento cada dos meses”.
Cabe destacar que la UCA es la única facultad de Derecho, Psicopedagogía y Fonoaudiología de la costa del Paraná por lo que además asisten alumnos de diferentes localidades de la provincia.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió la alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos y otras 12 provincias del país. El detalle de la zona afectada.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.




Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.

Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

Un hombre fue aprehendido en Crespo y compulsado a Alcaidía de Tribunales de Paraná.

