
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Las agencias de juego locales y el frente del edificio municipal, se unirán en un mismo mensaje: desalentar el juego compulsivo, concientizando que es sólo un entretenimiento. Se difundieron espacios donde pedir ayuda, cuando la práctica se volvió problemática.
Crespo12 de febrero de 2024"Así como el fumar es perjudicial para la salud, el juego en exceso también lo es, porque trae otro tipo de problemas", afirmaron desde el Área de Salud y Adicciones de la Municipalidad de Crespo, al confirmar que adhieren a la campaña “Luz verde al juego responsable”, que promueve el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS).
El próximo 17 de febrero, las efemérides marcan el Día Internacional del Juego Responsable, marco en el cual expresaron: "Nos sumamos a la propuesta de sensibilización que el IAFAS impulsa, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de jugar con límites y con fines de entretenimiento. De esta forma llevamos un mensaje unificado, de juego responsable, en nuestra localidad".
Se hizo saber a FM Estación Plus Crespo que se realizarán dos actividades: Una es la iluminación -con color verde- del frente del edificio municipal, del 12 al 19 de febrero; y otra es exhibir en todas las agencias de Crespo, una gráfica oficial de la campaña, con los datos de contacto del Departamento Juego Responsables IAFAS y del Área de Salud Mental y Adicciones de nuestra ciudad.
"Son dos canales de asistencia y apoyo para las personas que presentan conductas resultantes del uso indebido de los juego de azar y que exceden lo recreativo y social", puntualizaron.
A nivel local, destacaron que existen diferentes espacios de "Primera Escucha en Adicciones" que están a cargo de psicólogos del Equipo de Prevención de la Dirección de Desarrollo Humano y agregaron: "Son espacios donde ofrecemos información, contención, orientación y acompañamiento a las personas, familiares y/o amigos atravesados por la problemática de adicciones".
Atenciones
- Edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’ (Mendoza 855) – Tel. 4951160, Int. 126.
Miércoles de 10:00 a 13:00
- Dirección de Desarrollo Humano (25 de Mayo 907) – Tel. 4951160, Int. 105
Miércoles de 10:00 a 13:00
- Centro Comunitario ‘Dr. Salustiano Minguillón’ (España 748) – Tel. 4951160, Int. 237
Miércoles de 10:00 a 13:00
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.