
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Los comercios afines a la posibilidad de demostrar afecto, confirman "buenas ventas" en este 14 de febrero. Se consigue un presente floral desde los $700.
Crespo14 de febrero de 2024Las flores son uno de los clásicos regalos para el Día de los Enamorados y este 14 de febrero no fue la excepción. "Desde que abrimos el local, comenzamos a entregar los pedidos para esta fecha. Siempre hay quienes quieren empezar el día de la mejor manera y en forma anticipada hacen su reserva. Se les prepara el obsequio, hay tarjetas pre-impresas con frases emotivas y a las que les puede agregar alguna dedicatoria", contó Sebastián Schmidt a FM Estación Plus Crespo. "Después, en el resto del día se sostiene la demanda, para la cual ya recomendamos que se acerquen al local, como para ir viendo la variedad de flores que tenemos disponibles".
Florería Sogaysé confirmó que "las ventas han sido muy buenas. Es una fecha con fuerte incidencia. Crespo conserva esta tradición de hacerle un presente a la novia, pareja, esposa, a quien corresponda ese enamoramiento que se quiere manifestar".
"El clásico pimpollo de rosa roja es lo más pedido. Se arma y queda un presente bien delicado, que está $1.800. Pero hay opciones para todos los gustos. Tenemos flores muy lindas, que incluso el par cuestan $700 y la presentación es un detalle muy lindo de recibir", comentó.
Flores, peluches, bombones y cenas son las expresiones más tradicionales, que según los comerciantes, tienen eco significativo en este 2024 a nivel local.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.