
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
La Secretaría de Ambiente de la Provincia analizó muestras tomadas en Crespo y calificó de "altamente preocupante" el nivel de bacterias encontradas. Transcurrido un tiempo prudencial, se aguardan nuevas examinaciones, en el seguimiento apuntado por el organismo.
Crespo15 de febrero de 2024"Es altamente preocupante el exceso presentado por los análisis sobre los parámetros de Coliformes totales y Escherichia Coli, por lo que se recomienda realizar un seguimiento de la calidad del agua, sobre todo si se va a utilizar para riego, ya que esto podría generar riesgo a la salud humana, presencia de formas encapsuladas", reza en su conclusión el expediente que tramita ante la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Entre Ríos. Transcurrido el receso de verano del 2024, se aguarda la planificación y concreción de una nueva instancia de control.
El expediente -al cual tuvo acceso FM Estación Plus Crespo- se inició en septiembre del año pasado, a requerimiento de un vecino de Barrio Del Lago, quien solicitó a la cartera provincial que analice el curso de agua que atraviesa acceso Pte. Ricardo Alfonsín de esta ciudad, esgrimiendo que su estado era una preocupación compartida con otros residentes de la zona. El ciudadano refirió: "Olor a putrefacción, que he percibido en reiteradas ocasiones, al momento de producirse el riego frente a mi casa. Es conocido los problemas frecuentes que posee el sistema cloacal de Crespo y el vuelco que se produce al sistema de alcantarilla, el cual termina en el punto donde se toma el agua para el riego de calles". El vecino alude haber puesto en conocimiento de ello -al entonces intendente-, y de esa manera se activa el procedimiento que para estos casos lleva adelante la Secretaría de Ambiente Provincial.
Un representante de la Secretaría de Ambiente acompañado de una representante de la Municipalidad de Crespo, se constituyeron en dos oportunidades tomando 4 muestras, en diferentes puntos, siendo enviadas al Laboratorio de Química Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la UNER, en Oro Verde.
Muestra donde toma agua el regador
Muestra de aguas arriba
Tras los valores hallados, la autoridad competente concluye: "Se observa un total exceso en los parámetros de Coliformes totales y Escherichia coli. Observando los valores de cada punto de muestreo, se puede concluir que existe un vuelco de efluente sin tratar" y agrega que "el día de la toma de la primera muestra, en el lugar de toma de agua para riego, se podía percibir un fuerte olor a cloaca".
También se aclara que "se deja como un indicador real a estos parámetros, si se mantienen los resultados en un período de tiempo con sucesivos análisis".
Sabido es, que Coliforme es una definición genérica del grupo de bacterias que tiene una importancia relevante como indicador de contaminación del agua y los alimentos. En tanto, la Escherichia Coli es una bacteria presente en los intestinos del ser humano y los animales, como así también en el medioambiente -ciertos alimentos y agua sin tratar-, que con determinada concentración y conjugado con ciertos factores predisponentes, puede eventualmente afectar la salud.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.