
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
Ambos directores tuvieron que activar medidas de protocolo ante una serie de incidentes dentro del mismo y la cola kilométrica de vehículos que llegó hasta Av. Circunvalación motivada por la salida de turistas luego del fin de semana largo.
Entre Ríos03 de abril de 2018En una medida inédita, este lunes por la tarde debieron levantar las barreras del peaje del Túnel Subfluvial Paraná-Santa Fe ante una serie de serie de incidentes suscitados dentro de la traza que une a ambas ciudades capitales.
Por tal motivo, ambos directores (de la provincia de Entre Ríos y Santa Fe), debieron activar medidas de protocolo y actuar en consecuencia ante la gran cantidad de vehículos que se encontraban a la espera de poder pasar por el túnel.
Para tener una dimensión de la dramática situación vivida, la cola llegó en un determinado determinado momento a la zona de Avenida Circunvalación. Allí, el personal del Túnel debió trabajar con asistencia de la policía de Entre Ríos.
Obviamente que la impaciencia por la larga espera para el paso y los constantes bocinazos ganaron lugar en la kilométrica loca. Por eso se debió llegar a la determinación de subir las barreras en el peaje, y en tres momentos diferentes a lo largo de la tarde de este lunes.
Según pudo confirmar UNO el director del túnel del lado entrerriano, Juan José Martínez, los incidentes estuvieron dados con tres situaciones puntuales. El paso de la Maratón "Malvinas, No Olvidar", que se desarrolló en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Más de 700 personas participaron del evento que tenía dos modalidades: 10 kilómetros, desde la cabecera Santa Fe del Túnel Subfluvial, y 4 kilómetros, que comenzó del lado Paraná del mismo viaducto.
Los otros problemas se suscitaron con problemas mecánicos de vehículos. El inconveniente más grande se dio con un camión, lo cual demandó bastante tiempo hasta poder retirarlo. Así, la cola que quería pasar de Paraná hacia Santa Fe se iba incrementando minuto a minuto.
Los intervalos para subir la barrera en el peaje se dio en tres momentos: primero fueron 10 minutos, más tarde se dio por un espacio de 20', para luego repetir esa misma cantidad. Así se logró descongestionar la salida de Paraná hacia Santa Fe.
Sin dudas que no fue un día y ni un fin de semana largo cualquiera. Según datos del organismo, más de 70 mil cruces se dieron desde el miércoles hasta este lunes.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.