
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Autoridades crespenses gestionan colaboración provincial para centralizar la reproducción de cámaras y con empleados municipales cubrir turnos que permitan visualizarlas en tiempo real. Se derivaría la intervención a la institución de emergencia que corresponda.
Crespo29 de febrero de 2024Esta semana, el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, y el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, recibieron al intendente de Crespo, Dr. Marcelo Cerutti y a quien coordinará el Centro de Monitoreo de la ciudad, Sergio Schneider.
El espacio físico ya fue definido y será el edificio municipal emplazado en Avda. Humberto Seri y Tratado del Pilar, distante a pocos metros de Comisaría Crespo.
Acerca de este proyecto, el presidente municipal, indicó a FM Estación Plus Crespo: "Fuimos con un planteo concreto de poder lanzar y ya normatizar el Centro de Monitoreo. Hoy contamos con unas 90 cámaras de videovigilancia en la ciudad, de diferentes características. Algunas están con una tecnología anterior a la que se maneja actualmente para este tipo de prestaciones -eran por Internet y ahora por fibra óptica-, con lo cual la imagen a veces no reúne la nitidez necesaria o la reproducción no es tan ajustada al tiempo real. Queremos trabajar en mejorar esto, en conjunto con Comisaría Crespo y con AVACC. En su momento haremos los convenios que hagan falta, como para que quede a cargo del municipio el mantenimiento y sostén de todas estas cámaras. Apuntamos a crear una estructura que va a funcionar las 24 horas, con visualización permanente -por parte de personal municipal-, y en contacto directo con todas las instituciones que integran Defensa Civil, ya que se atenderá una amplia variedad de emergencias".
"Queremos darle una función de tipo preventiva, no sólo en materia de seguridad ciudadana, sino también en cuestiones de tránsito y de emergencias en general, de acuerdo a las situaciones que uno puede llegar a observar; porque lo potente de este sistema es la inmediatez", comentó el presidente municipal.
En cuanto a los pedidos planteados al ministro, "cámaras y equipamiento tecnológico", marcó Cerutti, al tiempo que explicó: "El ministerio tiene un convenio con IAFAS, que permitiría poder disponer de fondos que se conviertan en aportes a este objetivo. Hay cuestiones administrativas a solucionar, por el cambio de organigrama provincial, pero en un plazo no muy lejano, se derivarían aportes para la compra de materiales. En base a ese compromiso, es que asumimos la responsabilidad de anunciar a la comunidad esta política pública".
"Nosotros nos haríamos cargo del personal civil capacitado para el monitoreo permanente, del funcionamiento y mantenimiento del sistema. En tanto que Provincia, aportaría equipamiento para nivelar los dispositivos que tenemos en cuanto a cámaras y también en términos informáticos, monitores led, procesadores y lo que se requiere para el almacenamiento de estas imágenes. Hoy es costoso reunir todo y por eso es fundamental que la concreción sea conjunta", resaltó el intendente.
Finalmente, Cerutti manifestó que "si bien no hay fecha exacta de implementación, todo lo conversado nos hace planificar que será una realidad en este 2024".
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.