Plus en Vivo

Docentes: Gobierno ofreció 22% sólo a los que cobran básico

El gobierno provincial dividió la propuesta salarial. Propuso 22% a docentes con los sueldos más bajos y mantuvo el 18% a los demás. Básico subiría a $400.000.

Entre Ríos06 de marzo de 2024
x_1709761808

El gobierno provincial ofreció este miércoles en la paritaria educativa un 22 por ciento de incremento al salario de los docentes que perciben las menores escalas, llevando al sueldo inicial por encima de los 400.000 pesos. Además, la provincia se hará cargo de los fondos nacionales no girados y se actualizará el código por traslado.
  
En el encuentro en la Secretaría de Trabajo con los delegados gremiales de la docencia entrerriana, las autoridades provinciales ofrecieron un aumento del 22 por ciento sobre los salarios de los agentes que perciben el mínimo de bolsillo garantizado, llevándolo a 402.000 pesos.

En cambio, mantuvo para los demás el 18 por ciento que ya había propuesto dos veces, y había sido rechazada en ambas ocasiones por los sindicatos. En este caso para docentes de hasta 19 años de antigüedad el Ejecutivo ofreció sumar un adicional a los códigos 6 y 14. Según los cálculos del Ministerio de Economía, estos plus llevarían la recomposición para esta población docente a un 19 por ciento, un punto encima de lo que venía ofertando.

Asimismo, el gobierno se comprometió a asumir, con los haberes de febrero ya liquidados, los montos correspondientes a los conceptos de Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) –que el Gobierno Nacional dejó de transferir a las provincias–, y también los de Conectividad y hora NEP (una hora más de clase en el nivel primario, enmarcado en el plan Nueva Escuela Primaria). Se pagarían por complementaria a mediados de marzo, si hay acuerdo con los sindicatos.

En cuanto al código de Traslado se ofertó aumentar el monto de la bonificación y convocar para la semana próxima a los integrantes de la comisión de Transporte a los fines de discutir sobre la forma de cálculo de ese adicional.

Por último, el Gobierno ofreció avanzar en la devolución de los días descontados por medida de fuerza, que sumaron tres en los primeros días del ciclo lectivo.

AGMER convocó a Congreso

Una vez conocida la nueva oferta oficial, docentes de toda la provincia deliberarán este jueves en asambleas en sus establecimientos y mandatarán a través de sus delegados a los congresales del sindicato, que se reunirán formalmente este viernes a las 9 en la seccional AGMER San Salvador para resolver la aceptación o rechazo de la propuesta salarial y "estrategias a seguir", según convocó este miércoles la Comisión Directiva Central del gremio.

Según supo UNO, los demás sindicatos que negocian la paritaria con el gobierno provincial tomarán caminos similares para determinar una respuesta al Ejecutivo.

Te puede interesar
auxiliar educacion ordenanza

Sedapper saluda en este 10 de Septiembre a los Auxiliares de Educación

Estación Plus Crespo
Entre Ríos10 de septiembre de 2025

El sedapper, a través del secretario General, José Mariani, e integrantes de Comisión Directiva saludan como cada 10 de Septiembre la celebración del “Día del auxiliar de la educación” con el propósito de reconocer, en este mes especial, la labor de quienes brindan día a día su trabajo comprometido y responsable en cada institución educativa.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo