
De qué se tratan los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral
Nacionales23 de octubre de 2025Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
Así lo reveló un estudio de la consultora Kantar. La directora de cuentas de la marca, Natalia Fachado, dijo a 𝗖𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝟯 (𝗙𝗠 𝟵𝟬.𝟳 𝗖𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼) que el 87% de los argentinos está atento a los descuentos.
Nacionales22 de marzo de 2024Según un estudio de consumo masivo realizado por Kantar, solo tres de cada diez consumidores pudieron sostener sin modificaciones sus hábitos de consumo en los últimos meses. El informe pone como eje a las segundas marcas, descuentos y promociones en la retención y atracción de clientes, con un poder adquisitivo cada vez más bajo.
En la encuesta, los consumidores expresaron haber cambiado sus hábitos de consumo cambiando sus marcas de preferencia para ir a opciones más económicas y solo el 34% logró conservar su elección. En esa línea, los descuentos y promociones se convirtieron en herramientas importantes para sostener un mínimo nivel de ventas.
"A los consumidores la inflación los ha golpeado fuertemente. Las promociones son muy importantes para los argentinos: el 87% está muy atento, más que antes, a los descuentos", dijo la directora de cuentas de Kantar, Natalia Fachado, a Cadena 3 (FM 90.7 Crespo).
Además del cambio en hábitos de consumo, se ha observado un impacto particularmente fuerte sobre mujeres, mayores de 50 años y niveles económicos bajos, según señaló. Un dato alarmante es que un 35% declara haber dejado de consumir algunos productos completamente.
Aunque es difícil prever cómo evolucionará esta situación si no hay cambios significativos en precios o cantidad de promociones disponibles, las familias argentinas están planificando y organizando sus compras semanales basándose principalmente en los descuentos disponibles.
"Las promociones no solo ayudan a rendir más el dinero, sino que también permiten a las familias darse un gusto que de otra manera sería más costoso", indicó Fachado.
Por último, sostuvo que el cambio de hábitos es especialmente evidente en los niveles económicos de menor poder adquisitivo y en el Gran Buenos Aires e interior del país.
En contraparte, aquellos que han mantenido sus hábitos son principalmente hombres, residentes de la ciudad de Buenos Aires y pertenecientes a un nivel económico alto.
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.
Ante la falta del correcto registro sanitario y la imposibilidad de determinar la procedencia, el organismo emitió dos disposiciones
El máximo tribunal dispuso que el escrutinio provisorio se difunda por provincia. Lo hizo ante un planteo de Fuerza Patria. La Casa Rosada confirmó que acatará el fallo
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.