
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
En la noche de este lunes, el joven de Tabossi abandonó la Terapia Intensiva y pasó a Sala. Incluyendo una cirugía, ya deben afrontar 2 millones de pesos. Cómo colaborar.
Crespo09 de abril de 2024Familiares de Emiliano Enrique, pusieron en marcha una campaña solidaria para reunir fondos que permitan acompañar los esfuerzos para solventar las prestaciones médicas recibidas y el tratamiento que conlleva su evolución hasta el alta definitiva.
Quienes deseen colaborar, pueden realizar un depósito o transferencia bancaria del siguiente alias: RUECA.BOLSO.BOINA
La cuenta está a nombre de Enrique Ricardo Leonel. Cuit: 20-26831984-1. También se puede acercar ayuda a calle Malvinas 237 de Viale, domicilio de los abuelos del accidentado.
"Todo aporte, por poco que parezca, es bienvenido y suma a lo que entre todos se pueda reunir", comentó Leonel Enrique, tío del joven lesionado, a FM Estación Plus Crespo.
En cuanto a la cobertura que presenta Emiliano, su tío explicó: "La Policía de Entre Ríos se ha puesto a disposición y han hecho todos los trámites para que cuánto antes tengamos la asistencia de IOSPER. Él es Aspirante a Agente, ingresó a la Escuela con sede en Villaguay en febrero de este año y por eso es aún un afiliado reciente o en gestiones de ingreso a la obra social. Por ahora, no disponemos de las prestaciones plenas que goza un afiliado con antigüedad. El trámite está presentado, pero habrá demora. Sí agradecemos profundamente a la Policía, porque ha estado presente en todo momento, desde los Directores de Institutos Policiales hasta Jefe y personal de Comisaría Crespo, hemos sentido un constante acompañamiento y nunca nos dejaron solos o abandonados".
"Amigos, familiares, conocidos de Tabossi, Crespo, Viale, María Grande, es muchísima la gente que se ha comunicado, que nos han hecho llegar sus buenas expresiones. Estamos muy agradecidos con todos. Nos fortalece saber que están haciendo cadenas de oración, porque realmente mi sobrino las necesita", contó Leonel y agregó: "Está complicado, porque sufrió muchos golpes y la evolución del vaso está siendo día a día. El hígado se le partió por el medio, se regenera pero los controles son diarios, conlleva cuidados especiales. Los pulmones se le llenaron de sangre, una vértebra se le corrió de lugar, de manera que son cuestiones delicadas, con panoramas no a largo plazo, sino que día a día".
Emiliano Enrique superó los momentos más críticos, que también implicaron prestaciones complejas de salud, con un costo que su familia busca poder solventar: "El domingo fue sometido a cirugía, que se extendió de 11:00 a 15:30. Se le han hecho también estudios a nivel neurológico, los cuales afortunadamente han dado muy bien, eso es un gran alivio. No obstante, habrá que iniciar un tratamiento psicológico, por el momento traumático que vivió, aunque su estado a nivel físico es lo que más se está focalizando por ahora. Hasta su paso a habitación común, los gastos y honorarios iban en 2 millones de pesos. Estamos muy esperanzados por este avance favorable que ha tenido, pero también tenemos que hacer frente a la parte económica, por eso agradecemos mucho la ayuda que pueda brindarnos la gente", afirmó.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.