
Desde el Pórtico hasta el Parque Industrial, arrasaron las ráfagas
Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.
El secuestro operó antes que el propietario se percate de la faltante. Demorados viajaron en la misma moto sustraída. Se trata de un caso testigo de la importancia de los operativos de control preventivos. La acción policial evitó que el bien continúe en poder de quienes se la habían apropiado.
Crespo11 de abril de 2024
Estación Plus Crespo
A las 1:20 de esta madrugada, efectivos de la División 911 que se encontraban desarrollando un activo control de documentación vehicular e identificación de personas en Barrio San Agustín de Paraná, detuvieron la marcha de una moto. Viajaba una pareja, a bordo de una Honda Wave 110 cc, color blanca. "Carecían de la documental que avale propiedad, no contaban con la llave de encendido ni portaba la chapa patente, sumado a una actitud de nerviosismo de los ocupantes, hizo que con buen tino, el personal del 911 ahonde en las averiguaciones", sostuvo Daniel Roldán, Jefe de Comisaría Crespo a FM Estación Plus Crespo, a instancias de contextualizar el recupero.

"Al momento de ser interceptada en el operativo, era conducida por un joven de 20 años de edad, acompañado de su pareja, de 19 años de edad. El conductor domiciliado en Bº Pancho Ramírez y la mujer radicada en Paraná” apuntó el funcionario.
Efectivamente la moto había sido llevada desde esta ciudad. "Tras la retención preventiva por las irregularidades constatadas, se verificó el número de motor y chasis, surgiendo bajo la titularidad de un crespense. Una dotación se hizo presente en su domicilio y en esa ocasión, el propietario comprobó que le habían sustraído su motovehículo", reveló Roldán.
Al formalizar la denuncia, el propietario indicó que "había dejado el bien con traba volante, sobre la vía pública".
Por disposición de la justicia, en horas de la mañana de este jueves, la moto Wave 110 cc, tras las diligencias de estilo será restituida al damnificado.


Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Se desarrollará en Crespo la Jornada de la Música en la Liturgia, una propuesta formativa impulsada por la Delegación Episcopal para la Liturgia de la Arquidiócesis de Paraná, destinada a todos los ministerios de música de la diócesis y a la comunidad que desee profundizar en el sentido litúrgico del canto.

A lo largo de la madrugada se fueron marcando con conos, cintas y diferentes elementos viales, los espacios que no se encuentran en condiciones de ser transitados.



Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Tiene 16 años. Su madre formalizó el pedido de localización y la Fiscalía autorizó una búsqueda pública en toda la provincia.

La unidad ya había sido comercializada. Igualmente la policía local llegó hasta el actual tenedor. Dos individualizados por Hurto.

Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

