
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
La iniciativa fue presentada por el Gobierno de Tierra del Fuego. ¿Cómo proponen nombrarlas?
Nacionales15 de abril de 2024Bajo el argumento de la soberanía argentina, el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego propuso cambiar el nombre de las islas Georgias y Sandwich del sur por estar en inglés. La iniciativa de la administración a cargo del gobernador Gustavo Melella fue presentada a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.
“Desde el Gobierno de la Provincia, se elevó un proyecto para que las Islas Georgias y Sandwich del Sur dejen de ser denominadas con topónimos ingleses”, anunció este domingo por la tarde el Poder Ejecutivo local a través de sus redes sociales.
En este marco, explicaron que tras una extensa presentación ante el Instituto Geográfico Nacional, el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales “se solicitó formalmente el cambio de nombre geográfico asignado al archipiélago de nombre actual ‘Islas Georgias del Sur’ por el nombre ‘Islas San Pedro’, así como también el cambio de nombre geográfico del archipiélago ‘Islas Sandwich del Sur’ por el nombre ‘Islas Esquivel’”.
Al respecto, el secretario Andrés Dachary argumentó que “ambas toponimias vigentes tienen su origen en nombres ingleses. En el caso de las Islas Georgias del Sur, “estas derivan su nombre tras un avistamiento británico en 1775 por el Capitán James Cook, quien bautiza a las Islas como Isle of Georgia en honor al monarca británico Jorge III (George III) y luego cambiado a South Georgia o Georgias del Sur, con lo cual consideramos que las mismas deben ser denominadas bajo la toponimia Islas de San Pedro, tal como fueron nombradas por España en el año 1756 tras su descubrimiento oficial”, explicó el funcionario.
“En el caso de las Islas Sándwich del Sur, denominadas así por el británico en honor a John Montagu Sandwich, propusimos que las mismas lleven el nombre Islas de Esquivel, en reconocimiento a la instalación del refugio Teniente Esquivel que albergó a los tres primeros ocupantes argentinos que permanecieron por tiempo prolongado en el Archipiélago Sándwich del Sur, siendo los primeros en vivir en esas condiciones y que constituyó uno de los primeros actos de soberanía argentina en las Islas Sandwich del Sur. Esto ha dejado claras huellas en nuestra historia de ocupación y ejercicio de la soberanía sobre tales archipiélagos», agregó el secretario de la provincia.
“Dachary argumentó la importancia de concretar dicha rectificación, entendiendo a la misma no solo como un acto de reivindicación soberana, sino además histórica, cultural e identitaria”, destacó la administración fueguina.
A través de su cuenta de X, el secretario señaló: “El sociólogo francés Pierre Bourdieu afirmó que: ‘… Quien nómina, domina’ y durante mucho tiempo nuestro país ha sido colonizado culturalmente con el objetivo de relegar o pretender anular el cumplimiento de nuestros intereses nacionales”.
“Hemos iniciado un camino que procura volver a generar un pensamiento estratégico en nuestro país, comenzando por aquellas cuestiones que nos definen como argentinos”, expresó Dachary.
Según precisó el funcionario, el proceso para implementar el cambio de nombre “es complejo y, en gran medida, dependerá del apoyo de personas e instituciones para esta iniciativa”. “Es fundamental el acompañamiento de todos para visibilizar y lograr generar estas modificaciones”, agregó.
“Islas San Pedro e Islas Esquivel son los nombres que corresponden históricamente a dichos archipiélagos, e invitamos a indagar en su historia para que cada persona pueda concluir respecto a la enorme contradicción que existe con la forma en la que actualmente los nombramos”, concluyó el autor de la presentación.
Infobae
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación