
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
La iniciativa fue presentada por el Gobierno de Tierra del Fuego. ¿Cómo proponen nombrarlas?
Nacionales15 de abril de 2024Bajo el argumento de la soberanía argentina, el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego propuso cambiar el nombre de las islas Georgias y Sandwich del sur por estar en inglés. La iniciativa de la administración a cargo del gobernador Gustavo Melella fue presentada a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.
“Desde el Gobierno de la Provincia, se elevó un proyecto para que las Islas Georgias y Sandwich del Sur dejen de ser denominadas con topónimos ingleses”, anunció este domingo por la tarde el Poder Ejecutivo local a través de sus redes sociales.
En este marco, explicaron que tras una extensa presentación ante el Instituto Geográfico Nacional, el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales “se solicitó formalmente el cambio de nombre geográfico asignado al archipiélago de nombre actual ‘Islas Georgias del Sur’ por el nombre ‘Islas San Pedro’, así como también el cambio de nombre geográfico del archipiélago ‘Islas Sandwich del Sur’ por el nombre ‘Islas Esquivel’”.
Al respecto, el secretario Andrés Dachary argumentó que “ambas toponimias vigentes tienen su origen en nombres ingleses. En el caso de las Islas Georgias del Sur, “estas derivan su nombre tras un avistamiento británico en 1775 por el Capitán James Cook, quien bautiza a las Islas como Isle of Georgia en honor al monarca británico Jorge III (George III) y luego cambiado a South Georgia o Georgias del Sur, con lo cual consideramos que las mismas deben ser denominadas bajo la toponimia Islas de San Pedro, tal como fueron nombradas por España en el año 1756 tras su descubrimiento oficial”, explicó el funcionario.
“En el caso de las Islas Sándwich del Sur, denominadas así por el británico en honor a John Montagu Sandwich, propusimos que las mismas lleven el nombre Islas de Esquivel, en reconocimiento a la instalación del refugio Teniente Esquivel que albergó a los tres primeros ocupantes argentinos que permanecieron por tiempo prolongado en el Archipiélago Sándwich del Sur, siendo los primeros en vivir en esas condiciones y que constituyó uno de los primeros actos de soberanía argentina en las Islas Sandwich del Sur. Esto ha dejado claras huellas en nuestra historia de ocupación y ejercicio de la soberanía sobre tales archipiélagos», agregó el secretario de la provincia.
“Dachary argumentó la importancia de concretar dicha rectificación, entendiendo a la misma no solo como un acto de reivindicación soberana, sino además histórica, cultural e identitaria”, destacó la administración fueguina.
A través de su cuenta de X, el secretario señaló: “El sociólogo francés Pierre Bourdieu afirmó que: ‘… Quien nómina, domina’ y durante mucho tiempo nuestro país ha sido colonizado culturalmente con el objetivo de relegar o pretender anular el cumplimiento de nuestros intereses nacionales”.
“Hemos iniciado un camino que procura volver a generar un pensamiento estratégico en nuestro país, comenzando por aquellas cuestiones que nos definen como argentinos”, expresó Dachary.
Según precisó el funcionario, el proceso para implementar el cambio de nombre “es complejo y, en gran medida, dependerá del apoyo de personas e instituciones para esta iniciativa”. “Es fundamental el acompañamiento de todos para visibilizar y lograr generar estas modificaciones”, agregó.
“Islas San Pedro e Islas Esquivel son los nombres que corresponden históricamente a dichos archipiélagos, e invitamos a indagar en su historia para que cada persona pueda concluir respecto a la enorme contradicción que existe con la forma en la que actualmente los nombramos”, concluyó el autor de la presentación.
Infobae
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.
Ante la falta del correcto registro sanitario y la imposibilidad de determinar la procedencia, el organismo emitió dos disposiciones
El máximo tribunal dispuso que el escrutinio provisorio se difunda por provincia. Lo hizo ante un planteo de Fuerza Patria. La Casa Rosada confirmó que acatará el fallo
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
Quienes acompañan a su familia, afirman que "por gracia Divina", la bala sufrió impacto de percusión, pero no salió el disparo de arma 9 mm.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.