
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La iniciativa fue presentada por el Gobierno de Tierra del Fuego. ¿Cómo proponen nombrarlas?
Nacionales15 de abril de 2024Bajo el argumento de la soberanía argentina, el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego propuso cambiar el nombre de las islas Georgias y Sandwich del sur por estar en inglés. La iniciativa de la administración a cargo del gobernador Gustavo Melella fue presentada a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.
“Desde el Gobierno de la Provincia, se elevó un proyecto para que las Islas Georgias y Sandwich del Sur dejen de ser denominadas con topónimos ingleses”, anunció este domingo por la tarde el Poder Ejecutivo local a través de sus redes sociales.
En este marco, explicaron que tras una extensa presentación ante el Instituto Geográfico Nacional, el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales “se solicitó formalmente el cambio de nombre geográfico asignado al archipiélago de nombre actual ‘Islas Georgias del Sur’ por el nombre ‘Islas San Pedro’, así como también el cambio de nombre geográfico del archipiélago ‘Islas Sandwich del Sur’ por el nombre ‘Islas Esquivel’”.
Al respecto, el secretario Andrés Dachary argumentó que “ambas toponimias vigentes tienen su origen en nombres ingleses. En el caso de las Islas Georgias del Sur, “estas derivan su nombre tras un avistamiento británico en 1775 por el Capitán James Cook, quien bautiza a las Islas como Isle of Georgia en honor al monarca británico Jorge III (George III) y luego cambiado a South Georgia o Georgias del Sur, con lo cual consideramos que las mismas deben ser denominadas bajo la toponimia Islas de San Pedro, tal como fueron nombradas por España en el año 1756 tras su descubrimiento oficial”, explicó el funcionario.
“En el caso de las Islas Sándwich del Sur, denominadas así por el británico en honor a John Montagu Sandwich, propusimos que las mismas lleven el nombre Islas de Esquivel, en reconocimiento a la instalación del refugio Teniente Esquivel que albergó a los tres primeros ocupantes argentinos que permanecieron por tiempo prolongado en el Archipiélago Sándwich del Sur, siendo los primeros en vivir en esas condiciones y que constituyó uno de los primeros actos de soberanía argentina en las Islas Sandwich del Sur. Esto ha dejado claras huellas en nuestra historia de ocupación y ejercicio de la soberanía sobre tales archipiélagos», agregó el secretario de la provincia.
“Dachary argumentó la importancia de concretar dicha rectificación, entendiendo a la misma no solo como un acto de reivindicación soberana, sino además histórica, cultural e identitaria”, destacó la administración fueguina.
A través de su cuenta de X, el secretario señaló: “El sociólogo francés Pierre Bourdieu afirmó que: ‘… Quien nómina, domina’ y durante mucho tiempo nuestro país ha sido colonizado culturalmente con el objetivo de relegar o pretender anular el cumplimiento de nuestros intereses nacionales”.
“Hemos iniciado un camino que procura volver a generar un pensamiento estratégico en nuestro país, comenzando por aquellas cuestiones que nos definen como argentinos”, expresó Dachary.
Según precisó el funcionario, el proceso para implementar el cambio de nombre “es complejo y, en gran medida, dependerá del apoyo de personas e instituciones para esta iniciativa”. “Es fundamental el acompañamiento de todos para visibilizar y lograr generar estas modificaciones”, agregó.
“Islas San Pedro e Islas Esquivel son los nombres que corresponden históricamente a dichos archipiélagos, e invitamos a indagar en su historia para que cada persona pueda concluir respecto a la enorme contradicción que existe con la forma en la que actualmente los nombramos”, concluyó el autor de la presentación.
Infobae
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.