
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
Pasará al tradicional sistema de traslado aéreo oficial que venían teniendo los anteriores presidentes. La decisión fue tomada con el Gabinete, por seguridad.
Nacionales16 de abril de 2024El Gobierno nacional informó que el presidente Javier Milei dejará de viajar en vuelos comerciales luego de una recomendación del Ministerio de Seguridad, que dirige Patricia Bullrich.
La información fue dada a conocer por el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa. Según precisó, la medida fue definida luego de la reunión de Gabinete. "La ministra de Seguridad nos advirtió sobre ciertos riesgos que el Presidente siga viajando en vuelos comerciales", explicó.
Dijo que Seguridad ha elevado un informe reservado respecto al motivo de esta sugerencia. "Efectivamente, el Presidente dejará de usar aviones comerciales para viajar", enfatizó Adorni.
Milei había señalado en el inicio de su gestión que no utilizaría la flota oficial y que se trasladaría solamente en vuelos comerciales, medida que aplicó cada vez que viajó al exterior hasta ahora.
Bullrich adelantó sobre el tema al advertir que, pese a las restricciones presupuestarias en medio del ajuste, había que "cuidar" a Milei y que "no debía seguir viajando en vuelos comerciales".
"No hay plata, pero hay que cuidar al Presidente. Es un tema que no lo hemos discutido todavía, pero no me parece que no sea un tema a poner sobre la mesa. Hay que considerar que la Argentina está en una etapa de austeridad, pero también tenemos que cuidar a Milei, aseguró la funcionaria nacional en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en La Nación+.
Alberto Fernández: "Un día se dieron cuenta"
"El precio que se paga cuando uno juega a hacer demagogia", remarcó a través de sus redes el ex mandatario.
Tras el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que “por cuestiones de seguridad” el mandatario dejará de viajar en vuelos de línea, Fernández planteó que el Gobierno demoró “más de cien días para descubrir lo obvio”.
“Y un día se dieron cuenta de que, por razones de seguridad, es recomendable usar aviones oficiales”, arremetió el exmandatario peronista a través de sus redes sociales.
La advertencia de Bullrich de viajar sólo en la flota aérea oficial, se contrapone la decisión que tomó el propio Milei, quien llegó a evaluar la venta del ARG-01, avión que compró Alberto Fernández en reemplazo del Tango 01, que finalmente será traspasado a la Fuerza Aérea.
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia