
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
El titular del organismo, Marcelo Casaretto, celebró la efectivización del último paso, que formaliza su condición de propietarios. La entrega en forma simbólica de la primera escritura se hizo a Andrea Gartner-Danilo Ledesma, del Plan 73 Viviendas de Crespo.
Crespo08 de abril de 2018La Provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), avanza en la política de regularización dominial de los grupos habitacionales, que el organismo ejecutó en diversas localidades, entregando el título de propiedad de los mismos.
El titular del IAPV, Marcelo Casaretto dijo que “desde la gestión de Gustavo Bordet, una de las tareas que el gobierno puso en el centro de la escena fue la puesta en marcha de un programa de viviendas propio, financiado íntegramente con fondos provinciales y la otra fue la de escriturar los grupos habitacionales que construyó en diferentes localidades entrerrianas para que cada adjudicatario tuviera su título de propiedad”.
“Es un gusto compartir esta alegría con los vecinos. Esta escritura en sus manos posibilita acceder al suelo y a la vivienda seguros”, señaló el funcionario al hacer entrega en forma simbólica de la primera escritura a Andrea Gartner-Danilo Ledesma del grupo habitacional Crespo 73 Viviendas y agregó que la familia “se convierta en propietaria de la vivienda y tenga la seguridad jurídica sobre el bien que está habitando, como condición básica para generar procesos de arraigo de los pobladores a su comunidad, un anhelo hecho realidad, que suma mejores condiciones de vida y plenitud en los derechos de cada ciudadano”.
Casaretto afirmó que “esto viene a solucionar un problema de muchos años como son la cantidad de viviendas que el Estado ha construido, que la gente habita pero que no tienen escrituras. Esto permite que cada una de las familias tenga seguridad jurídica y la forma que tiene el Estado de darsela es entregándole a cada uno su escritura”, aseguró el directivo.
"El IAPV en sus casi 60 años de vida, ha hecho realidad el sueño de la casa propia de 48.000 familias en nuestra geografía provincial, pero en muchos casos no ha entregado las escrituras de esas viviendas", explicó.
Dentro del Programa de Regularización Dominial, la repartición provincial, trabaja en forma articulada con el Colegio de Agrimensores y el Colegio de Ingenieros Civiles para realizar las mensuras, y con el Colegio de Escribanos y la Escribanía Mayor de Gobierno para las escrituras, teniendo previsto que en los próximos días recorrer la provincia entregando cientos de escrituras.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.