Plus en Vivo

Concejales presentaron propuestas de prevención y abordaje de las adicciones

Plantean la necesidad de un diagnóstico epidemiológico local y mayor presupuesto, para implementar un Programa Municipal Integral de Prevención y Abordaje de las Adicciones más fortalecido.

Crespo10 de noviembre de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
adicciones-66d7729893276

En forma reciente, el bloque de concejales del Frente Más para Entre Ríos - Crespo en Marcha, presentó un conjunto de propuestas vinculadas a estrategias para enfrentar una de las problemáticas sociales de la cual la ciudad no es ajena: las adicciones. De esta manera, incorporan el tema a la agenda legislativa y pública.

"Esto es una idea que se propone como puntapie, para un Plan Integral de reducción de adicciones y/o efectos nocivos; para dar respuestas a una problemática muy compleja, donde es fundamental el acompañamiento, aporte, ideas de todos los funcionarios y personas de la comunidad que quieran participar", sostienen en el “Programa Municipal Integral de Prevención y Abordaje de las Adicciones” esbozado.

WhatsApp-Image-2024-05-02-at-20.17.53

Los ediles sostuvieron en su planteo que "el fenómeno atraviesa todas las clases sociales y franjas etarias, afectando tanto a la salud, como a la convivencia y al desarrollo sostenible de las comunidades. Los consumos problemáticos generan consecuencias sanitarias, familiares, educativas, laborales y judiciales, comprometiendo la seguridad y la calidad de vida de la población". Desde ese análisis, puntualizaron sobre Crespo: "Se observa una mayor exposición de adolescentes y jóvenes al consumo de alcohol, cannabis y demás sustancias psicoactivas, así como un incremento sostenido en las prácticas de juego onliney apuestas deportivas mediante plataformas digitales, fenómeno que puede derivar en ludopatía digital. Estas conductas, muchas veces naturalizadas, demandan una respuesta planificada del Municipio, que complemente los esfuerzos provinciales y nacionales".

Necesidades y objetivos

El bloque apuntó "una ausencia de diagnóstico epidemiológico local que permita definir políticas basadas en evidencia. Necesidad de mayor articulación interinstitucional (salud, educación, seguridad, justicia y organizaciones civiles). Limitaciones presupuestarias y falta de convenios específicos con programas nacionales.
Escasa visibilidad pública del Plan Prevenir como política de Estado integral".

En ese contexto -Reca, Ledesma, Motta y Eichhorn-, plasmaron como objetivo el efectuar los convenios necesarios, para la atención específica de quienes presentan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas y las adicciones conductuales, propiciando "fortalecer las etapas terapéuticas y de reinserción".

Calificaron de esencial "incorporar la problemática del consumo y las adicciones en la agenda pública municipal, con carácter permanente"; y adherir formalmente al Programa Nacional de Acompañamiento Territorial en Materia de Drogas -del SEDRONAR-.

Igual ponderación efectuaron al "desarrollo de un diagnóstico local participativo, mediante encuestas y registros comunitarios; que posibiliten establecer un sistema de monitoreo y evaluación contínua, paa ajustar las estrategias locales según evidencia".

Financiamiento

En cuanto a los recursos económicos para lograr la sostenibilidad, el bloque de concejales justicialista detalló: "Aportes nacionales del SEDRONAR y programas de cooperación técnica; aportes provinciales producto de convenios con el Ministerio de Salud y la Dirección de Consumos Problemáticos; partidas municipales específicas, garantizadas anualmente en el Presupuesto General, estableciéndose puntualmente dentro del área de Desarrollo Humano y Salud; y contribuciones de organizaciones civiles y privadas a través de convenios de responsabilidad social".

Próximo paso

El bosquejo de "Programa Municipal Integral de Prevención y Abordaje de las Adicciones" tendría ingreso formal en la venidera sesión ordinaria del Concejo Deliberante, como un aporte al diseño de políticas públicas y un llamado a integrar la agenda del Ejecutivo y Legislativo.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo