
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
Hoy, 1 de mayo, se celebra el Día Internacional del Trabajador en todo el mundo, una fecha que conmemora la lucha histórica por los derechos laborales y rinde homenaje a la contribución de los trabajadores a la sociedad.
Información General01 de mayo de 2024
Estación Plus Crespo
El Día Internacional del Trabajador, celebrado el 1 de mayo, es conmemorado en todo el mundo con diversas actividades que destacan la importancia de la labor de los trabajadores y su continua lucha por mejores condiciones laborales y derechos.
Desde manifestaciones y marchas hasta eventos culturales y ceremonias de reconocimiento, el 1 de mayo ha sido una jornada dedicada a honrar el papel fundamental que desempeñan los trabajadores en todas las esferas de la sociedad.
En muchas partes del mundo, los sindicatos, organizaciones laborales y activistas han aprovechado este día para destacar las luchas históricas por los derechos laborales, recordando eventos como la huelga de Haymarket en Chicago en 1886, que marcó el inicio de la lucha por la jornada laboral de ocho horas.
En varios países, los líderes políticos y sindicales han emitido declaraciones en apoyo a los trabajadores, reconociendo su contribución a la sociedad y reafirmando su compromiso con la protección de sus derechos.
Además, se han llevado a cabo discusiones sobre temas actuales relacionados con el trabajo, como la igualdad de género, la seguridad laboral y la protección de los trabajadores en el contexto de la pandemia.
Este año, el Día del Trabajador adquiere una relevancia especial debido a los desafíos que enfrentan los trabajadores en todo el mundo, desde los impactos económicos hasta la necesidad de abordar la desigualdad y la precarización laboral.
Sin embargo, también es una oportunidad para renovar el compromiso con la justicia social y la dignidad en el trabajo, en busca de un futuro más justo y equitativo para todos los trabajadores.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

