Plus en Vivo

Una familia tipo necesitó $828.158 en abril para no ser pobre

La canasta básica total (CBT) subió 7,1%, mientras que el incremento del mes anterior fue de 11,7%. El aumento interanual fue del 307,2%, confirmó el Indec.

Nacionales14 de mayo de 2024
supermercado precios inflacion

La canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 7,1% en abril. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $828.158 para no ser pobre, según publicó este martes el INDEC.

Por su parte, la canasta básica alimentaria (CBA) -que marca el umbral de ingresos que se debe superar para no ser indigente- subió 4,2% el cuarto mes del año. 

De esta manera, la misma familia de cuatro integrantes necesitó de $373.044 en abril para no caer en la indigencia. Interanualmente (últimos 12 meses), el costo se incrementó 296,2%.

Vale destacar, que la canasta básica creció por debajo de la inflación de abril, que llegó a el 8,8%, logrando por primera vez en seis meses bajar el doble dígito, consignó Cadena3.

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en abril, el INDEC señaló:

-Una persona necesitó de $268.012,36 para no caer bajo la pobreza.

-Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su -madre de 61-, requirió $659.310,41 en abril para no ser pobre.

-Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $828.158,19.

-Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $871.040,17.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo