
El trágico accidente ocurrió en la noche de este miércoles. El camionero habría realizado una maniobra indebida.
Un amplia extensión rural presentó fuerte presencia policial focalizada. Qué se detectó en las más de 7 horas de vigilancia intensiva.
Policiales/Judiciales22 de mayo de 2024
Estación Plus Crespo
Desde las 14:30 y hasta las 22:00 de este martes, se implementó el Operativo Campo Seguro, en buena parte del departamento Paraná. "El despliegue tuvo punto de partida en el cruce de Rutas Nº 12 y Nº 127, en inmediaciones a Pueblo San Julián, más conocido como Estación El Pingo. Fue coordinado conjuntamente por las Brigadas Paraná y Paraná Campaña, con apoyo de una comisión de la Brigada Bovril, y demás recursos de la Dirección Prevención Delitos Rurales, articulando colaboración funcional con Comisarías María Grande, Hasenkamp, Cerrito, El Pingo; y Puesto Caminero Santa María de la Dirección Prevención y Seguridad Vial", detalló a FM Estación Plus Crespo el Jefe de la Brigada Abigeato Paraná, Crio. Ppal. Leandro Peralta.


"Asimismo, se hicieron operativos fluviales, mediante el uso de lanchas no identificables", apuntó el funcionario, al precisar que "por tierra y agua, los patrulleros se expandieron con diferentes orientaciones geográficas, con la premisa de reforzar la prevención y detectar faltas contravencionales, además de reprimir posibles delitos en desarrollo. Se pone especial cuidado en controlar el respeto de legislación provincial y nacional, inherente al ámbito de competencia de la Dirección Prevención Delitos Rurales; y en todos los casos, la labor implica un acercamiento hacia el productor, lineamiento enfatizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos", sostuvo.


Los números de "Campo Seguro" en Paraná Campaña
Fruto del operativo especial diseñado, los uniformados visitaron establecimientos rurales distribuidos en unos 508 kilómetros de ejido. Incluso, por cuestiones climáticas se suspendieron hasta un próximo operativo, visitas a fincas de Las Garzas y Colonia La Gama, dado que los caminos no se encuentran transitables ante una eventual precipitación.


"Se identificaron 503 personas, constatándose la documentación vehicular de 289 unidades interceptadas en tránsito. Se labraron actas por diferentes infracciones, todas de carácter leve, las que serán elevadas a la autoridad provincial competente para su sanción", apuntó Peralta.

La modalidad se replicará conforme el cronograma establecido por la Dirección Prevención Delitos Rurales.



El trágico accidente ocurrió en la noche de este miércoles. El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Un hombre denunció que su auto recibió tres impactos de bala en una calle de Paraná. Los sospechosos fueron detenidos y, según la Policía, amenazaron de muerte a la familia del damnificado.

El trágico siniestro vial ocurrió sobre la Ruta Nacional 12, en cercanías de Gualeguay. Una camioneta impactó desde atrás a un tractor y falleció una mujer de 56 años. Tres personas fueron hospitalizadas con lesiones graves.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Un joven de 25 años fue encontrado muerto en una celda de la Jefatura Departamental de San José de Feliciano, donde permanecía detenido por una causa de narcomenudeo. Intervino Gendarmería Nacional y para las autoridades “no hay nada extraño”

Un joven fue golpeado salvajemente por al menos tres agresores a la salida de un pool en Federal y sufrió traumatismo de cráneo. Permanece internado en estado reservado. El subjefe departamental informó que se investiga el hecho y buscan testigos para identificar a los responsables.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


