
La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre y los productos importados aumentaron 9%
Nacionales16 de octubre de 2025En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
El gobierno analiza si actualiza dos impuestos que impactarán en el valor de los combustibles. Si avanza, la suba en las naftas podría ser de hasta un 20%.
Nacionales27 de mayo de 2024A medida que se acerca el mes de junio, los consumidores de combustible en Argentina están en vilo ante la posibilidad de un aumento significativo en el precio de la nafta. Según fuentes del gobierno, existe la posibilidad de que el costo de este vital recurso aumente hasta un 20%, debido a la actualización prevista de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El gobierno, tras haber pospuesto en mayo el incremento mediante el Decreto 375/2024, ahora se enfrenta a la decisión de aplicar o postergar nuevamente esta medida. La determinación final tendrá un impacto directo en los bolsillos de los ciudadanos, ya que cualquier aumento en los gravámenes se traducirá automáticamente en un incremento en el precio de la nafta en todas las estaciones de servicio del país.
Definiciones
El jueves 2 de mayo, el gobierno anunció la postergación del aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos, argumentando que esta medida se tomó para fomentar el crecimiento económico y asegurar una trayectoria fiscal estable. El documento oficial emitido por el Gobierno aseguraba que no habría aumento en mayo, pero ahora la incertidumbre recae en si se mantendrá esta política para junio.
Los consumidores y actores del sector están a la espera de la decisión del Gobierno, que determinará si el aumento de la nafta se pospone una vez más o si, por el contrario, se implementa en el corto plazo. Mientras tanto, la población sigue atenta a las novedades que emerjan desde el ámbito gubernamental, consciente de que cualquier cambio en el precio del combustible tendrá un impacto directo en su economía diaria.
UNO
En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
La Cámara Federal revocó el sobreseimiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga la extensión de las restricciones durante la pandemia. Pidió seguir investigando.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.