
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
El gobierno analiza si actualiza dos impuestos que impactarán en el valor de los combustibles. Si avanza, la suba en las naftas podría ser de hasta un 20%.
Nacionales27 de mayo de 2024A medida que se acerca el mes de junio, los consumidores de combustible en Argentina están en vilo ante la posibilidad de un aumento significativo en el precio de la nafta. Según fuentes del gobierno, existe la posibilidad de que el costo de este vital recurso aumente hasta un 20%, debido a la actualización prevista de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El gobierno, tras haber pospuesto en mayo el incremento mediante el Decreto 375/2024, ahora se enfrenta a la decisión de aplicar o postergar nuevamente esta medida. La determinación final tendrá un impacto directo en los bolsillos de los ciudadanos, ya que cualquier aumento en los gravámenes se traducirá automáticamente en un incremento en el precio de la nafta en todas las estaciones de servicio del país.
Definiciones
El jueves 2 de mayo, el gobierno anunció la postergación del aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos, argumentando que esta medida se tomó para fomentar el crecimiento económico y asegurar una trayectoria fiscal estable. El documento oficial emitido por el Gobierno aseguraba que no habría aumento en mayo, pero ahora la incertidumbre recae en si se mantendrá esta política para junio.
Los consumidores y actores del sector están a la espera de la decisión del Gobierno, que determinará si el aumento de la nafta se pospone una vez más o si, por el contrario, se implementa en el corto plazo. Mientras tanto, la población sigue atenta a las novedades que emerjan desde el ámbito gubernamental, consciente de que cualquier cambio en el precio del combustible tendrá un impacto directo en su economía diaria.
UNO
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.