Plus en Vivo

Se cumplen 20 años del Pacto Global en Argentina: Héctor Motta será uno de los disertantes

Pacto Global Argentina celebra su vigésimo aniversario y organiza en Entre Ríos un evento para revisar el camino recorrido y analizar el futuro de la agenda 2030, el jueves 06 de junio, desde las 14 horas, en el auditorio UTN, Concepción del Uruguay. Motta expondrá las principales acciones que vienen realizando en el marco de la Responsabilidad Social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre Ríos31 de mayo de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
motta-hector

Desde 2004 hasta la fecha, Pacto Global Argentina ha convocado de manera ininterrumpida a diversos actores del sector empresarial y de la sociedad civil para promover el respeto a un conjunto de principios universalmente aceptados, con el objetivo de fomentar un desarrollo sostenible e inclusivo. Con más de 24.000 organizaciones empresariales adheridas a nivel global y más de 960 en Argentina, Pacto Global se posiciona como la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del país.

En el marco de la conmemoración de su vigésimo aniversario, y con el objetivo de remarcar su presencia federal, Pacto Global Argentina, en colaboración con diversas organizaciones, está organizando una serie de eventos en el interior del país.

En esta oportunidad, organizará en Entre Ríos un evento para revisar el camino recorrido y analizar el futuro de la agenda 2030, la contribución del sector empresarial a la misma, los beneficios tanto para el negocio como para la sociedad con la que interactúa, y el papel crucial del liderazgo empresarial en la materia. Esta ocasión también servirá para exhibir buenas prácticas en la elaboración de estrategias de sostenibilidad, presentando casos empresariales relevantes de la provincia de Entre Ríos.

Además, se aprovechará esta oportunidad para presentar la campaña Aceleremos (Forward Faster), cuyo objetivo es acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la firma de un compromiso de las empresas con Pacto Global. Por último, se brindará información detallada sobre los requisitos y procedimientos para adherirse a esta iniciativa.

Uno de los puntos destacados del evento será la conformación de un panel multiactor,  en el que participarán empresas pertenecientes a la red de Pacto Global y la universidad, compartiendo sus experiencias sobre cómo esta iniciativa les ha aportado valor para mejorar la gestión de la sostenibilidad en sus organizaciones. Durante la discusión, se abordarán los beneficios tangibles que han obtenido al formar parte de esta red global, con el objetivo de inspirar a otras organizaciones a unirse a este compromiso.

Agenda preliminar

Pacto Global Argentina: 20 años de liderazgo en sostenibilidad.

Evento 20° Aniversario de Pacto Global Argentina.

  • Fecha: Jueves 06 de junio de 2024.
  • Horario: 14 a 17hs.
  • Aula Magna, UTN Entre Ríos. Capacidad 120 personas.

14:00 | Recepción de los participantes y registro.

14.30 | Bienvenida y presentación del evento

Palabras de bienvenida: Ing Martín E Herlax decano  FRCU

Moderador: 

14:40 | Panel 1 – 20 años de liderazgo en sostenibilidad de Pacto Global en Argentina.         

Flavio Fuertes, Director Ejecutivo de Pacto Global Argentina

Juan Carlos Godoy, Presidente de Río Uruguay Seguros

Hector Motta, CEO Grupo Motta

15.10 | Panel 2 – Experiencias en la implementación de estrategias de sostenibilidad.

(a completar por UTN / RUS)

FRCU – UTN

Sadepan

Frigorifico Las Camelias

Entrecor

16:00 – Sesión de preguntas y respuestas con los panelistas y participantes

16.10 | Presentación de Campaña “Aceleremos”: un llamado a la acción

  • Carolina Rimoldi, Pacto Global Argentina.
  • Soledad Durand, Grupo Provincia – a confirmar-
  • Tamara Quiroga, Cámara Argentina de Comercio – a confirmar –

 16:30 –  Clausura del evento

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo