
Murió la beba de 9 meses que cayó de una moto
El siniestro vial ocurrió en plena ruta. Pese a los esfuerzos médicos, la criatura no superó las graves lesiones sufridas.
La Justicia revocó el sobreseimiento a la familia Etchevehere, por lo que el fuero Federal retomará la investigación iniciada por estafas.
Policiales/Judiciales02 de junio de 2024
La Justicia revocó el sobreseimiento de la familia Etchevehere y dispuso que se remita al fuero federal una investigación que se inició en 2013 a partir de una denuncia de Dolores Etchevehere contra su madre, Leonor María Magdalena Barbero Marcial, y sus tres hermanos, el excandidato a gobernador por La Libertad Avanza Arturo Sebastián Etchevehere; el exministro de Agroindustria de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere; y el titular de la Regional Entre Ríos de la Sociedad Rural, Juan Diego Etchevehere.
La causa lleva más de 10 años en la justicia entrerriana e involucra a la familia Etchevehere y a directivos del grupo empresario acusados de vaciar el medio de comunicación centenario y desprenderse de las acciones de manera irregular.
Al revocar los sobreseimientos, la Justicia ordenó el desglose de parte de la causa y su remisión al Fuero Federal de Paraná. El pronunciamiento confirmó lo resuelto por la jueza Bacaluzzo al dictar el procesamiento de Viviana Graciela Grenón, Leonor María Magdalena Barbero Marcial y Germán Esteban Buffa como autores del delito de administración fraudulenta; y el procesamiento de Walter Roberto Grenón, Luis Miguel Etchevehere, Arturo Sebastián Etchevehere y Juan Diego Etchevehere como partícipes necesarios del delito de administración fraudulenta.
El tema forma parte de una investigación de la Procuraduría contra la Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), que acusó a los Etchevehere de estafa y evasión por haberse autotransferido siete inmuebles que pertenecían al diario. Para la maniobra se simularon préstamos por más de $4.5 millones de la Asociación Mutual Unión Solidaria que gerenciaba Walter Grenón, financista de la ciudad de Santa Fe.
La causa comenzó en 2012 cuando Dolores Etchevehere inició una guerra judicial contra sus hermanos Sebastián, Juan Diego, Luis Miguel, ex presidente de la Sociedad Rural y ex funcionario de Mauricio Macri, y su madre Leonor María Magdalena Barbero Marcial.
Según Dolores Etchevehere, sus hermanos y su madre complotaron para perjudicarla en el reparto de la herencia familiar. Parte de la estrategia para ocultarle bienes fue la simulación de ventas y transferencia de recursos que seguían en manos de la familia pero a nombre de testaferros.
La familia Etchevehere logró desligarse de la causa por decisión del Juzgado de primera instancia, pero la Cámara de Apelaciones revocó el sobreseimiento en primera instancia y los volvió a procesar. Además, el tribunal presidido por el camarista Mauricio Mayer ordenó el traslado de los autos a la justicia federal, resumió LPO.

El siniestro vial ocurrió en plena ruta. Pese a los esfuerzos médicos, la criatura no superó las graves lesiones sufridas.

La madre de la niña de seis años, denunció que un hombre en una camioneta negra quiso llevarse a su hija a la salida de la Escuela. La Policía confirmó que se investiga lo sucedido. Con análisis de imágenes, se busca identificar al sospechoso.

El hombre sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Una familia cayó de una motocicleta en un tramo no habilitado de la Ruta 18. La bebé de nueve meses fue derivada de urgencia al Hospital de Concordia y está grave. Los primeros datos de la investigación.

El objetivo fue liberar el espacio en la banquina. El operativo lo ejecutó la Policía durante más de seis meses

Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.


El objetivo fue liberar el espacio en la banquina. El operativo lo ejecutó la Policía durante más de seis meses

Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

