El municipio puso en marcha el “Centro de Formación en Oficios y Tecnología”

Crespo al día 11 de junio de 2024 Por Estación Plus Crespo
Se trata de un espacio educativo moderno donde los participantes buscarán mejorar su formación laboral. Actualmente se dictan 6 talleres en sus instalaciones, de las cuales participan unas 100 personas.
01-2-1280x640

Realizadas las obras de reacondicionamiento edilicio, este martes 11 de junio presentó un muevo espacio para la educación y formación de crespenses y de la región, con la apertura del ‘Centro Municipal de Formación en Oficios y Tecnología’. Alrededor de 100 personas ya utilizan este lugar.

Desde el municipio reacondicionaron uno de los galpones ubicados en la Estación de Ferrocarril, donde se realizaron trabajos de pintura, readaptación de las conexiones eléctricas y un muro intermedio para que se puedan dictar clases en forma simultánea.

La inversión se llevó adelante para contener en ese lugar las capacitaciones propias que origina el municipio y también aquellas que se brindan mediante convenio con instituciones como: el Consejo General de Educación, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Autónoma de Entre Ríos, la Universidad Nacional de Entre Ríos y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica.

En el ‘Centro Municipal de Formación en Oficios y Tecnología’ ya se dictan seis talleres. Cuatro son en conjunto con el Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, mediante el Centro de Formación Profesional Nº 3: ‘Soldador’; ‘Electricista Industrial’; ‘Auxiliar de Carpintería’ e ‘Instalaciones Eléctricas de Energías Renovables’. Mientras que las otras dos propuestas se dictan desde el municipio: ‘Herrería’ y ‘Electricidad Domiciliaria’. En tanto que próximamente se tiene previsto llevar ahí el curso de ‘Impresión 3D y Robótica’, que actualmente funciona en el Edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’.

“Vamos por más oportunidades para nuestros vecinos”

Marcelo Cerutti remarcó la jornada “como un día para celebrar, porque con la apertura de este espacio vamos por más oportunidades para nuestros vecinos, no sólo en la formación de oficios tradicionales sino también en el desarrollo de las nuevas tecnologías”.

El presidente municipal destacó que actualmente son “más de 100 las personas” que asisten al lugar, “donde no solo se promueve el emprendedurismo y el trabajo, sino también el conocimiento”. El intendente afirmó: “Este es nuestro desafío como gestión y por donde pretendemos ir. Queremos que Crespo, además de ser un faro de servicio y de trabajo en la zona y en la provincia, también sea un polo transformador en lo educativo y en el desarrollo tecnológico”.

También explicó que desde la gestión anterior se viene “apostando mucho por el crecimiento de esta zona, en lo cultural, educativo y ahora sumamos la formación. Con el compromiso de trabajo y la perspectiva de que este desarrollo llegue a todos nuestros barrios”.

Ricardo De Carli, en representación de la Microrregión Crespo y Aldeas Aledañas (MiCrA), expresó: “Con este centro tenemos una fortaleza más en la capacitación y formación en oficio y tecnología. Calificarse en estos espacios que impulsan la educación, es una buena oportunidad para la comunidad en tiempos donde la demanda pasa por personas con oficio, entrenamiento y capacitación”.

Carla Dure, vocal del CGE, sostuvo: “Los nuevos comienzos, generan nuevas oportunidades” e invitó a seguir con este trabajo en conjunto “como una política pública para los vecinos”. Además, añadió: “Estos modelos debemos replicarlos, porque debemos tener en cuenta las necesidades que tiene el sector productivo de cada microrregión para poder acompañar con políticas públicas y educativas que vayan de la mano”. En ese contexto remarcó “la importancia de la formación a los jóvenes y adultos para generar empleo de calidad”.

Silvia Fuare, directora Departamental de Escuelas, destacó el “trabajo conjunto entre lo privado y público, para que las oportunidades de dupliquen y den buenos resultados”.

Corina Darrechon, del Área de Capacitación Laboral y Educación Superior, comentó que de esta forma “abrimos puertas a muchas personas para que tengan mayores oportunidades para la salida al mundo laboral. Además, trabajamos en forma articulada con el sector privado para darle personal calificado”.

Darío Schwab, Rector del Centro de Formación Profesional Nº 3, se mostró agradecido con el municipio “por este espacio amplio, con instalaciones acordes, porque debemos realizar pruebas reales durante las capacitaciones. En Crespo y la región hay una gran demanda de oficios y profesionales, que pide la industria. Entonces es fundamental este resultado entre lo público y privado. También estamos a la altura de la circunstancia en innovación en la nueva tecnología, que hoy requiere la industria”.

Presentes en la apertura

En la ceremonia, realizada este martes a la tarde, también participaron: Jacinta Eberle (viceintendente); Vanesa Pusineri (secretaria de Gobierno y Desarrollo Humano); Evangelina Schmidt (secretaria de Economía, Hacienda y Producción); Bettina Hofer (secretaria de Infraestructura y Ambiente); Juan Diego Elsesser (secretario de Transporte de Entre Ríos); Héctor Motta (presidente del Grupo Motta); Guillermo Müller (presidente de la Fundación LAR); Juan Dorsch (Gerente de Gestión Humana de La Agrícola Regional Coop. Ltda); Alejandro Carrere (Decano de la Universidad Tecnológica Nacional); Fabián García (encargado del Instituto Tecnológico de UADER); Gastón Heintz (segundo Jefe de la Comisaría Crespo); demás integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante; asistentes al ‘Centro Municipal de Formación en Oficios y Tecnología’.

CFP Nº 3

El CFP Nº 3, depende del CGE – Dirección de Educación Técnico Profesional. Se gestó en 2021 mediante convenio firmado el 16 de marzo por la Municipalidad de Crespo y el CGE. Fue gestionado en el marco de la Microrregión Crespo y Aldeas Aledañas (MICRA), con la finalidad de acercarles herramientas formativas a jóvenes y adultos que residen en el territorio, con propuestas vinculadas a las actividades productivas e industriales de la zona.

Ese entramado interinstitucional permitió realizar acuerdos con autoridades de localidades integrantes de la MICRA: Aldea San Rafael, Aldea Eigenfeld, Colonia Reffino, Aldea San Miguel, Colonia Merou, Gobernador Etchevehere, Estación Camps y General Racedo. Acompañadas, además, por los avales de La Agrícola Regional Coop. Ltda; la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura; el Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo; y la Asociación Civil Parque Industrial Crespo.

Previo a la firma de ese convenio, en 2017 y 2019, en Crespo contamos con la presencia del Aula Taller Móvil, dependiente de la Dirección de Educación Técnico Profesional. En esas oportunidades funcionó en el Centro Cultural ‘La Estación’. Casi un vaticinio de lo concretado en el presente.

El CFP Nº 3 comenzó a funcionar el 14 de octubre, en el Vivero Municipal, con el cursado de la formación en ‘Soldadura Básica’. Gestándose así este proyecto compartido por actores gubernamentales y organizacionales, para dar respuesta a las necesidades de RRHH de la Microrregión, para potenciar el perfil agroproductivo, agroalimentario, industrial y de servicios. Enfatizando en la formación profesional gratuita para jóvenes mayores de 18 años y adultos con certificación oficial, para quienes necesitan acceder al mundo del trabajo o incorporar conocimientos y habilidades para el empleo actual.

Transformación de la zona sur

En los últimos años el municipio planificó obras y acciones que benefician a los vecinos que viven en los barrios San Cayetano, Guadalupe y Azul, en el sector sur de nuestra ciudad.

En ese marco enumeraron la concreción del ‘Centro Municipal de Formación en Oficios y Tecnología’, la puesta en marcha del cuarto Jardín Municipal ‘Vagoncitos’ como espacio para la primera infancia; el crecimiento del Centro Cultural ‘La Estación’ con un variado abanico de talleres artísticos y culturales, con la incorporación de las clases de apoyo escolar, el espacio de Orientación Familiar y la Escuela Deportiva Barrial; los trabajos en el Acceso Illia y calle Jorge Heinze (pavimentación, desagües y nuevas luminarias); la intervención en el Parque Virgen de Guadalupe en el marco del Programa participativo ‘La Plaza de Mi Barrio’; la repavimentación de Avda. Los Constituyentes; la pavimentación de distintas cuadras en la zona (Uruguay, Brasil y Maipú); la bicisenda en Avda. Los Constituyentes; la edificación de las cuatro viviendas para adultos mayores con ladrillos PET; la intervención artística en los cuatro puentes de las vías del ferrocarril y en el Apeadero ‘Barrio Azul’.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

Estación Plus Noticias en tu E-Mail

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: