
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Son datos del Indec en relación al mismo período del año pasado. Con respecto al último trimestre de 2023, la retracción de la economía alcanzó un 2,6%. La inversión registró una dramática caída del 23,4% en la medición interanual
Nacionales24 de junio de 2024En el primer trimestre de 2024, el Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina se derrumbó un 5,1% en el primer trimestre de 2024 relación el mismo período del año anterior, como consecuencia del duro ajuste fiscal y monetario dispuesto por el Gobierno. A su vez, hubo una retracción del PBI del 2,6% en términos desestacionalizados respecto al cuarto trimestre del año pasado.
El impacto del nuevo escenario económico surgido en diciembre tras la devaluación del peso y los recortes fiscales se evidencia por primera vez en los datos oficiales publicados hoy por el Indec. De los cuatro componentes que alimentan el indicador, solamente las Exportaciones mostraron un crecimiento interanual del 26,1% y del 11,1% respecto del trimestre anterior, empujado por el sector agropecuario, uno de los pocos sectores que se salvó del desplome, empujado por el incentivo de un tipo de cambio oficial más alto y un dólar “blend” que le permitió mejorarlo aún más.
Los otros tres factores mostraron una caída muy fuerte en el primer trimestre de 2024. Con respecto al trimestre anterior, el Consumo cayó tanto privado (-2,6%) como público (-0,8%), la Inversión (Formación bruta de capital fijo), un 12,6% y las Importaciones bajaron un 12,1%. En relación con el mismo trimestre de 2023, los números en rojo fueron mucho más abultados en todos los casos, a saber: Consumo privado (-6,7%), Consumo público (-5%), Inversión (-23,4%) y las Importaciones (-20,1%).
En la fuerte caída de la Inversión del 23,4% con respecto al mismo período del año anterior, sobresale la interrupción de la obra pública en forma casi absoluta, con el objetivo de reducir gastos e inversiones para privilegiar el equilibrio de las cuentas fiscales.
La dramática baja de la “formación bruta de capital fijo” se explicó, según el Indec, “por la caída de 26,6% de la inversión en construcciones, el aumento de 9,1% de otras construcciones, el descenso de 26,3% en maquinaria y equipo y la caída de 20,7% en equipo de transporte, publicó Infobae. Dentro de maquinaria y equipo, el componente nacional descendió 32,6% y el componente importado cayó 22,3%. En equipo de transporte, el componente nacional tuvo un descenso de 35,3% y el importado tuvo un incremento de 46,4%.”
Noticia en desarrollo
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.