
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
Según la Escuela de Medicina de esta prestigiosa institución académica, bañarse todos los días no es tan saludable como parece y hasta podría ser perjudicial para nuestro organismo.
Información General28 de junio de 2024 Federico Albarenque | Cadena 3
A la hora de asearse, uno tiende a pensar que la práctica diaria del baño es común en todo el mundo. Pero la realidad dice otra cosa. El 66% de los estadounidenses se baña diariamente, frente al 80% de los australianos. En tanto, esa cifra alcanza solo el 50% en China.
Entonces, frente a estos números cabe preguntarse ¿Cuántas veces hay que bañarse a la semana para estar saludable? ¿Hay que ducharse todos los días?
Distintas investigaciones intentan responder a estas preguntas, entre las que se destacan una realizada por científicos de la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos.
Según la Escuela de Medicina de esta prestigiosa institución académica, bañarse todos los días no es tan saludable como parece y hasta podría ser perjudicial para nuestro organismo.
Los expertos explican que la piel humana mantiene una capa de aceite y bacterias "buenas" en su estado normal. Cuando una persona toma un baño diario utilizando agua caliente, puede producir un impacto perjudicial para la dermis, entre ellos: resequedad de la piel, irritaciones y picazón.
Además, la piel seca permite que los microorganismos presentes sobre ella produzcan infecciones y reacciones alérgicas. El uso de jabones antibacterianos puede matar bacterias "buenas" para la piel, alterando el equilibrio vital de estos microorganismos y fomentando la aparición de bacterias más fuertes y resistentes.
También se puede producir un debilitamiento del sistema inmunológico, que necesita exponerse a patógenos externos y suciedad para generar anticuerpos y proteger a la persona.
Si bien no hay una respuesta única, el doctor Robert H. Shmerling, exjefe clínico de la división de reumatología del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC) y miembro actual de la Facultad de Medicina de Harvard, sostuvo que el agua con la que nos limpiamos puede contener sales, metales pesados, cloro, flúor, pesticidas y otros químicos que también causan problemas a la salud.
"Limpiar demasiado su cuerpo probablemente no sea un problema de salud apremiante y la piel podría estar más seca de lo que estaría si te ducharas con menos frecuencia. Esta no es una amenaza para la salud pública. Sin embargo, las duchas diarias no mejoran su salud, pueden causar problemas en la piel y, lo que es más importante, desperdician mucha agua", sostuvo Shmerling.
Además, los aceites, perfumes y otros aditivos de los champús, acondicionadores y jabones pueden causar sus propios problemas, como reacciones alérgicas, agregó el investigador.
En consonancia con este estudio, el doctor Ariel Vilchis Reyes, académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), identificó tres factores para establecer la frecuencia de un baño: el clima, la condición biológica y la actividad física que cada persona realice.
“Si estamos en un clima frío, lo mejor es bañarse dos o tres veces por semana, pero si estamos en un clima cálido y sudamos mucho, se recomienda bañarse hasta dos veces al día”, explicó Vilchis Reyes.
Respecto a la condición biológica, cada cuerpo es distinto. Algunas personas sudan más que otras o tienen más grasa en la superficie de la piel, que actúa como protectora. Eliminar esa capa puede generar dermatitis, celulitis, hinchazón de la piel u otra infección dermatológica.
Para las personas que realizan mayor actividad física, la recomendación es tomar doble baño al día para eliminar las bacterias que se reproducen con la sudoración.
Lo mismo aplica para personas que realicen trabajos que impliquen esfuerzo físico, como albañiles o recolectores de basura.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



Raúl Scherer fue asesinado durante la celebración de su jubilación y el cumpleaños de su nieto. El acusado, Hernán Morales, permanece internado.

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

Un hombre permaneció durante décadas en un campo sometido a la servidumbre. La Policía Federal Argentina lo rescató tras un trabajo investigativo en Victoria.

La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

