Plus en Vivo

Bolivia retiró a su embajador en Buenos Aires tras los dichos del Gobierno

La decisión surge a raíz del malestar que se generó luego de que la oficina del presidente Javier Milei considerara "falsa" la denuncia de golpe de Estado por parte del presidente Luis Arce.

Nacionales02 de julio de 2024
bolivia_argentina

El gobierno de Bolivia convocó este lunes a su embajador en la Argentina, Ramiro Tapia, a raíz del malestar que se generó luego de que la oficina del presidente Javier Milei considerara "falsa" la denuncia de golpe de Estado por parte del presidente Luis Arce.

La ministra interina de Relaciones Exteriores, María Nela Prada, anunció en conferencia de prensa que el gobierno de Bolivia convocó al embajador en Buenos Aires luego de los comentarios de Milei, quien repudió las acusaciones de Golpe de Estado la semana pasada como "falsa denuncia".

La funcionaria indicó que el gobierno de Bolivia "rechaza enérgicamente" los comentarios del gobierno argentino.

De esta forma, la gestión libertaria sumó tensión con otro país, luego de las diferencias diplomáticas experimentadas con Brasil, España, México y Colombia, todas naciones con gobiernos de un sesgo ideológico diferente al del Milei.

Simultáneamente, la Cancillería boliviana citó al embajador argentino en La Paz, Marcelo Massoni, para expresarle su "rechazo enérgico por las declaraciones".

La gestión de Luis Arce había definido el comunicado argentino como declaraciones "inamistosas y temerarias", e insistió que lo que ocurrió el miércoles por la tarde fue una insubordinación miliar que intentó atentar contra la democracia.

El gobierno de Arce también cruzó a Argentina por haber dicho que Bolivia tiene 200 presos políticos.

En ese sentido destacó que "es un exceso y una negacionismo inaceptable" e invitan a "informarse y actuar en el marco de los principios de respeto de la soberanía y no intervención en asuntos de otros Estados".

Milei se había desmarcado del respaldo internacional que recibió su par Arce, ante la sublevación militar de los ex comandantes de las Fuerzas Armadas, a la cabeza del general Juan José Zúñiga, ex jefe del ejército.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo