
Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.
La demora en la promulgación del paquete fiscal y la reglamentación correspondiente acota el margen de los contribuyentes para una correcta inscripción.
Nacionales05 de julio de 2024
La demora en la promulgación del paquete fiscal y su respectiva reglamentación suma incertidumbre en los monotributistas a quienes se les acorta el plazo para estar en regla con la recategorización que debe realizarse en julio.
La norma fija dos recategorizaciones por año: enero y julio de cada período, pero en este 2024 se encuentra condicionado por los cambios aprobados en el Congreso Nacional.
El plazo establecido para este mes de julio va del 1° al 20, pero al haber cambiado las escalas y aún no estar en vigencia, los contribuyentes no pueden realizar el trámite con certeza.
Desde el Gobierno adelantaron que la promulgación de las leyes se concretaría la semana próxima y luego se conocería la reglamentación. De allí que el plazo para la ejecución del trámite se restringiría a la mitad del tiempo habitual.
Desde la AFIP reconocen el problema y la intención sería junto a los anuncios de vigencia y reglamentación comunicar el nuevo plazo para confirmar la inscripción.
Las nuevas escalas son:
• Categoría A: pasa de $ 2.108.288,01 a $6.450.000: alza de 206%
• Categoría B: pasa de $ 3.133.941,63 a $9.450.000: 202%
• Categoría C: pasa de $ 4.387.518,23 a $13.250.000: 202%
• Categoría D: pasa de $ 5.449.094,55 a $16.450.000. 202%
• Categoría E: pasa de $ 6.416.528,72 a $19.350.000: 202%
• Categoría F: pasa de $ 8.020.660,90 a $24.250.000: 202%
• Categoría G: pasa de$ 9.624.793,05 a $29.000.000: 201%
• Categoría H: pasa de$ 11.916.410,45 a $44.000.000: 269%
• Categoría I: pasa de $ 13.337.213,22 a $49.250.000: 269%
• Categoría J: pasa de $ 15.285.088,04 a $56.400.000: 269%
• Categoría K: pasa de $16.957.968,71 a $68.000.000: 301%.

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario. La jornada tiene carácter de feriado para los empleados del sector, aunque continuarán habilitados los canales digitales y cajeros automáticos.

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

La medida, que responde a la crisis hídrica que afecta la reproducción de peces y el ecosistema, genera preocupación entre pescadores.

El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.




El RidersFest 2025 se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de diciembre. Test drives, espacios de exhibición y bandas musicales en vivo, son parte de los atractivos para lo que promete ser un cierre de año de la cultura motera.

Intenso operativo por un hombre que habría provocado un incendio en un complejo de departamentos

El senador nacional Alfredo De Angeli (JxC-Entre Ríos) analizó el resultado de las elecciones legislativas que le dieron un contundente triunfo a la Alianza La Libertad Avanza, y también se refirió a la situación y renovación partidaria del PRO.

Un joven conductor manejaba una Amarok. Por el fatal accidente, los hijos de la pareja del otro vehículo, de 7, 11 y 14 años, sobrevivieron, aunque sufrieron heridas de consideración.

