
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
El presidente de la Asociación Kiosqueros de la Argentina, Ernesto Acuña, reconoció una fuerte baja en las ventas y expresó "preocupación" en el sector.
Nacionales06 de julio de 2024Las ventas en los kioscos cayeron un 40% respecto del año anterior. Durante los primeros días de julio se celebra la semana de la dulzura, momento que los comerciantes del sector esperan con ansias, sin embargo, no resultó como pensaban en esta ocasión.
En medio de un contexto económico de crisis, los kioscos reconocieron que no vendieron lo que esperaban durante esta época. Debido a los fuertes aumentos, los clientes realizan compras similares a las que hacían en pandemia.
En diálogo con el programa “Argentina en Vivo”, por C5N, el presidente de la Asociación Kiosqueros de la Argentina analizó la situación que atraviesa el sector y reconoció que las ventas cayeron un 40%. En ese sentido, Ernesto Acuña explicó que “el quiosquero espera la semana de la dulzura porque siempre vendemos más”.
“Todo el mundo tiene tiene que cumplir con las parejas los amigos los compañeros de trabajo y se vende, aunque está un poquito tranquila, bastante tranquila diría yo”, detalló.
Luego, mencionó que las compras que realizan los clientes son similares a las que hacían durante la pandemia, momento que marcó “un antes y un después”. Según el kiosquero, “en ese momento se vendían chocolates pequeños, lo que comenzó a venderse de nuevo en esto últimos meses”.
Finalmente, según reprodujo Ámbito, Ernesto analizó la situación y sostuvo que la caída de las ventas tiene que ver con que “la gente se va achicando”. Además, indicó que el inicio de este año fue “bastante tranquilo porque las ventas no fueron las esperadas”, para luego asegurar que “la inflación es un gran problema”.
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia