
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
El presidente de la Asociación Kiosqueros de la Argentina, Ernesto Acuña, reconoció una fuerte baja en las ventas y expresó "preocupación" en el sector.
Nacionales06 de julio de 2024Las ventas en los kioscos cayeron un 40% respecto del año anterior. Durante los primeros días de julio se celebra la semana de la dulzura, momento que los comerciantes del sector esperan con ansias, sin embargo, no resultó como pensaban en esta ocasión.
En medio de un contexto económico de crisis, los kioscos reconocieron que no vendieron lo que esperaban durante esta época. Debido a los fuertes aumentos, los clientes realizan compras similares a las que hacían en pandemia.
En diálogo con el programa “Argentina en Vivo”, por C5N, el presidente de la Asociación Kiosqueros de la Argentina analizó la situación que atraviesa el sector y reconoció que las ventas cayeron un 40%. En ese sentido, Ernesto Acuña explicó que “el quiosquero espera la semana de la dulzura porque siempre vendemos más”.
“Todo el mundo tiene tiene que cumplir con las parejas los amigos los compañeros de trabajo y se vende, aunque está un poquito tranquila, bastante tranquila diría yo”, detalló.
Luego, mencionó que las compras que realizan los clientes son similares a las que hacían durante la pandemia, momento que marcó “un antes y un después”. Según el kiosquero, “en ese momento se vendían chocolates pequeños, lo que comenzó a venderse de nuevo en esto últimos meses”.
Finalmente, según reprodujo Ámbito, Ernesto analizó la situación y sostuvo que la caída de las ventas tiene que ver con que “la gente se va achicando”. Además, indicó que el inicio de este año fue “bastante tranquilo porque las ventas no fueron las esperadas”, para luego asegurar que “la inflación es un gran problema”.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.