
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El Ministerio llevó a cabo operativos en Tucumán, Entre Ríos y Córdoba. Además, interdictó toneladas de granos.
Entre Ríos14 de abril de 2018A través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, el Ministerio de Agroindustria, realizó inspecciones en Tucumán, Entre Ríos y Córdoba, donde clausuró molinos de maíz y de trigo y dos aceiteras, con interdicciones de mercadería.
En el caso de Tucumán, clausuró dos molinos de maíz y fraccionadoras de legumbres en las localidades de San Miguel y Las Talitas y puso bajo interdicción más de 1.300 toneladas de maíz, lentejas y porotos.
“Las acciones se sustentaron en que ninguna de las dos empresas confeccionaban el Registro Sistémico de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), de modo tal que resultó imposible establecer la trazabilidad de los granos y legumbres halladas en existencia. Además poseían importantes deudas de DDJJ de movimientos de granos, y no tenían en planta las Cartas de Porte de amparo de la mercadería acopiada”, detalló el Ministerio.
En tanto, en la localidad entrerriana de Villa Urquiza clausuró un molino reincidente de harina de trigo, dado que lo halló operando de la misma forma que en la última clausura ocurrida el año pasado. “En la planta no había ninguna documentación de respaldo de la mercadería, no informaba las DDJJ de movimientos de granos y en el registro de movimientos de AFIP no asentaba los movimientos de molienda, por lo que se procedió a la suspensión transitoria de los derechos de propiedad de más de 140 toneladas de trigo y 50 toneladas de harina“, explicó.
En la localidad cordobesa de Paraje el Guanaco, paralelamente, clausuró una planta aceitera y de alimentos balanceados a la que halló operando con la “matrícula vencida, sin ninguna documentación de amparo de la mercadería y con la CUIT limitada por deudas con AFIP”, consignó InfoCampo.
Por último, en Villa María del Río Seco clausuró otra firma de características similares por “diferencias sustanciales entre stock físico de mercadería y los libros oficiales y por no contar con la documentación de respaldo de la mercadería”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.