
Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.
Los 1.550 trabajadores de su planta fabril de Llavallol recibieron una liberación de tareas por una semana. Este año exportó el 10% de lo proyectado. La empresa había pagado jugosos bonos a sus trabajadores en 2022 y 2023 por participación en las ganancias
Nacionales17 de julio de 2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AV5Y3KCGJHCDBHW2XEQFV3V32Q.jpg)
Bridgestone Argentina presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la secretaría de Trabajo y otorgó una “liberación de tareas” con goce de haberes por una semana para los 1.550 trabajadores de su planta industrial ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol. Tres años atrás, la compañía había iniciado un proceso de expansión para incrementar sus exportaciones intra-compañía hacia Brasil y EEUU. Hoy revirtió esa medida, alegando que está exportando solamente el 10% de las cifras previstas.
Fuentes del sector del neumático aseguraron a Infobae que la decisión tomada por Bridgestone no está ligada a la situación macroeconómica sino a la caída de los mercados externos, generada en gran parte por los constantes conflictos gremiales que afectaron en los últimos años tanto a Bridgestone como a sus competidores (Fate y Pirelli). En ese sentido, las interrupciones en el proceso productivo hicieron que Bridgestone reemplazara a su planta de Argentina para abastecer a Brasil y EEUU.
Tras ese serie de conflictos, afirman en el mercado del neumático, Bridgestone tiene personal en exceso para su bajo nivel de exportaciones. Por el momento no hubo despidos ni suspensiones, pero acudió al Procedimiento Preventivo de Crisis para reestructurar su actividad, por lo que no puede descartarse ninguna opción.
“A partir del extenso conflicto gremial del 2022, sufrimos una pérdida de confianza corporativa que generó la transferencia del volumen de exportación de Argentina a otras plantas de la región. Como consecuencia, hoy estamos exportando solo el 10% de los que proyectábamos”, señaló la compañía en un comunicado. En ese contexto, realizó la presentación ante la secretaría de Trabajo del ministerio de Capital Humano, “comunicando el objetivo de reducción de producción para focalizar las operaciones en el mercado local”.
En ese escenario, la “reorganización operacional” revierte la expansión realizada en 2021, cuando la empresa incorporó personal para “aumentar la productividad y satisfacer las necesidades de exportación” de ese momento. “Bridgestone se compromete a mantener una comunicación transparente y respetuosa y a velar por el bienestar d esus colaboradores durante este proceso”, concluyó la declaración de la empresa.
Asimismo, el Sindicato Unico de Trabajadores del Neumático (Sutna) consideró “ilegal” la presentación de la empresa, la que incluye “amenaza de despidos y flexibilización laboral”.
“Desde el Sutna reclamamos el inmediato levantamiento de este Lock Out patronal y, desde ya, nos manifestamos contra este pedido de apertura de PPC, recordando que la empresa Bridgestone se vio obligada a repartir ganancias sobre los ejercicios 2021 y 2022 por la gran e inocultable rentabilidad obtenida por esta fabricante e importador de neumáticos”, señaló el sindicato.
En el mercado del neumático también se recuerda que en años anteriores Bridgestone fue noticia por pagar fuertes bonos a su personal en concepto de participación de las ganancias, en base a un mandato constitucional que casi no tiene antecedentes de aplicación concreta en el país. Ahora, todo el personal de la empresa, que trabaja en la tradicional “planta Firestone” frente a la rotonda de Llavallol en el sur del conurbano bonaerense, está “dispensado” por toda esta semana.
En 2023 se dio una situación paradójica: todos los empleados de Bridgestone recibieron un bono de $1.300.000 por participación en las ganancias, al mismo tiempo que la planta estaba constantemente frenada por medidas de fuerza gremiales
En 2022, todos los trabajadores de Bridgestone cobraron un bono de $730.000 en concepto de distribución de las ganancias de la empresa del año anterior. El beneficio tuvo el mismo monto para cada uno de los 1.550 empleados de la compañía, desde sus cuadros gerenciales hasta sus empleados de jerarquías más bajas, siempre que tengan un año de antigüedad. Un año después, en 2023, se dio una situación paradójica: los empleados recibieron un bono de $1.300.000 por participación en las ganancias, al mismo tiempo que la planta estaba constantemente frenada por medidas de fuerza gremiales. Este año no hubo ningún cobro ya que no se registraron ganancias en 2023.
La participación de los trabajadores en las ganancias de la empresa está contemplada en el artículo 14 bis de la Constitución y su aplicación se acordó entre Bridgestone y el Sutna. El bono se estimó en base a las ganancias que excedieron el 6% de la facturación anual de la empresa. Un tercio de esa suma está destinada a los trabajadores.
Infobae

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario. La jornada tiene carácter de feriado para los empleados del sector, aunque continuarán habilitados los canales digitales y cajeros automáticos.

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

La medida, que responde a la crisis hídrica que afecta la reproducción de peces y el ecosistema, genera preocupación entre pescadores.

El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.




El RidersFest 2025 se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de diciembre. Test drives, espacios de exhibición y bandas musicales en vivo, son parte de los atractivos para lo que promete ser un cierre de año de la cultura motera.

Intenso operativo por un hombre que habría provocado un incendio en un complejo de departamentos

Un joven conductor manejaba una Amarok. Por el fatal accidente, los hijos de la pareja del otro vehículo, de 7, 11 y 14 años, sobrevivieron, aunque sufrieron heridas de consideración.

Raúl Scherer fue asesinado durante la celebración de su jubilación y el cumpleaños de su nieto. El acusado, Hernán Morales, permanece internado.

