
El show de "El Brujo Ezequiel" cerrará la Maratón de la Avicultura 2025
El sábado 1 de noviembre, Crespo ofrece un gran evento, que reúne deporte, música y gastronomía. El consagrado Brujo Ezequiel brindará su repertorio con acceso libre y gratuito.
Bajo el lema "Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos", la Municipalidad organiza espacios de concientización para empresas, sindicatos y público en general. Días y horarios de las actividades venideras. Libres y gratuitas.
Crespo al día03 de agosto de 2024"La lactancia materna es el primer alimento y más importante para iniciar la vida de un niño. Como todos los años, del 1 al 7 de agosto se lleva adelante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, donde se busca crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados", recordó la Municipalidad de Crespo al dar a conocer las propuestas alusivas para este año:
- El miércoles 7 de agosto, a las 20:15, en el edificio NIDO Dr. Adolfo Goldenberg, se dictará la charla "Creando redes de apoyo para favorecer la lactancia". Disertarán Jacqueline Krause (psicóloga), Silvia Salomón (obstetra) y Nerina Pizzul (asesora en lactancia). Esta actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad, en el marco del Programa ‘Maternidad, Lactancia y Familia’.
- El viernes 9 de agosto, a las 15:30, en el Auditorio Municipal Eva Perón, habrá una mesa de diálogo titulada "Acompañando la lactancia materna en el ámbito laboral". Es una iniciativa destinada al personal de las empresas, entidades de salud y miembros de sindicatos. En este encuentro disertarán la abogada Ana Rozumny, la asesora en lactancia Nerina Pizzul y la licenciada en obstetricia y consultora internacional de lactancia Florencia Bustos.
• ESPACIOS AMIGOS DE LA LACTANCIA
Crespo cuenta con "Espacios Amigos de la Lactancia", es decir, lugares acondicionados para que las mamás alimenten a sus hijos. Están disponibles para ser utilizados durante las 24 horas. Además, disponemos en los Centros de Atención Primaria de la Salud y en el Área de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Familia.
"Esos lugares no significan que las madres no puedan amamantar en la vía pública, sino que son un aporte para que lo puedan hacer con mayor comodidad porque también disponen de un sector con los elementos necesarios para higienizar y cambiar al bebé", aclaró el municipio.
• PROGRAMA "MATERNIDAD, LACTANCIA Y FAMILIA"
Desde 2017 se implementó de manera gratuita este programa, que funciona en el NIDO de Barrio Norte, en Mendoza 855 y Gualeguaychú.
"Son diferentes encuentros divididos en dos partes. Una primera, destinada para la mamá, con diferentes ejercicios pensando en la preparación corporal para lo que es el trabajo de parto. La segunda instancia, consiste en charlas con diferentes profesiones como ginecólogos, psicólogos, estimuladoras tempranas, odontólogas, nutricionistas y kinesiólogas. Las mismas son abiertas a cualquier integrante de la familia", explicaron.
Las personas interesadas en asistir a dichas jornadas, deben acercarse los miércoles a las 19:30.
El sábado 1 de noviembre, Crespo ofrece un gran evento, que reúne deporte, música y gastronomía. El consagrado Brujo Ezequiel brindará su repertorio con acceso libre y gratuito.
Personal municipal realizó trabajos de recambio de luminarias en el sector de parrillas en el Parque del Lago.
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel.
Con el objetivo de brindar información actualizada y generar conciencia sobre esta condición que afecta a miles de personas, se llevará a cabo la charla ‘Alimento libre de Gluten, apto celíaco, bueno para todos’.
Las tareas se realizan en calle Salta, mientras continúan los trabajos en otros sectores de la ciudad, para concretar nuevas obras de pavimentación.
Para conocernos y saber cómo actuar frente a diferentes situaciones está previsto el taller de ‘Manejo de Estrés y Ansiedad’.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.