
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
Ingresó a la Cámara de Diputados provincial un proyecto de creación del "Programa de Incentivo al Buen Contribuyente de Entre Ríos". Buscan mejorar la recaudación, desalentar la evasión y valorizar el cumplimiento impositivo.
Entre Ríos21 de agosto de 2024En los últimos días, desde la banca de La Libertad Avanza se presentó en la Cámara Baja un proyecto de ley que busca premiar a modo de estímulo, el cumplimiento de los contribuyentes. FM Estación Plus Crespo tuvo acceso al bosquejo normativo, que sostiene que "serán beneficiarios de este programa todos los contribuyentes que, al cierre de cada mes calendario, se encuentren en situación regular con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias ante la ATER".
Para ellos, impulsa la realización de "un sorteo mensual en el que se otorgarán 5 motocicletas como premio a los contribuyentes seleccionados, en reconocimiento a su responsabilidad fiscal". A tal fin, encarga a la Administración Tributaria la organización y ejecución transparente e imparcial de los sorteos, que deberán ser ampliamente difundidos.
Los contribuyentes que resulten ganadores, recibirían el premio dentro de los 30 días, "exentos de cualquier carga impositiva", quedando a cargo de ATER los gastos derivados de la entrega de las motocicletas.
¿Por qué motos?
La diputada Gladys Salinas, presentante del proyecto, explicó que "las motocicletas son vehículos de transporte ampliamente utilizados en la provincia de Entre Ríos, especialmente en áreas rurales y periurbanas, donde representan una solución de movilidad eficiente y accesible. En segundo lugar, el costo de adquisición de motocicletas es relativamente bajo en comparación con otros tipos de premios, lo que permite que el programa sea económicamente viable y sostenible en el tiempo".
El impacto
A lo largo de la fundamentación, se calificó de "significativa" la repercusión entre los contribuyentes, dejando incluso abierta la puerta a que en el futuro se amplíen los incentivos hacia bicicletas, aparatos electrónicos y demás elementos que propicien el interés por "mantenerse al día".
El proyecto de ley señala que "al premiar a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales, el programa no solo genera un beneficio directo para los ganadores del sorteo, sino que también contribuye a fortalecer la percepción pública sobre la importancia del cumplimiento tributario. Este aspecto es especialmente relevante en un contexto en el que la evasión fiscal sigue siendo un problema recurrente en muchas jurisdicciones".
"Desde una perspectiva económica, el programa tiene el potencial de mejorar los niveles de recaudación fiscal en la provincia de Entre Ríos", afirma y agrega: "Al incentivar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, se espera que un mayor número de contribuyentes opten por regularizar su situación fiscal para poder participar en el sorteo. Este aumento en la recaudación puede traducirse en una mayor disponibilidad de recursos para el gobierno provincial, los cuales pueden ser reinvertidos en proyectos de infraestructura, programas sociales y otras iniciativas que beneficien a la comunidad en general".
"Además, el programa puede tener un efecto multiplicador en la economía local. Al aumentar la demanda de motocicletas, se pueden generar oportunidades de negocio adicionales para los concesionarios y distribuidores de vehículos en la provincia. Asimismo, el incremento en la circulación de estos vehículos puede estimular el mercado de servicios relacionados, como el mantenimiento y la reparación de motocicletas, lo que a su vez puede generar empleo y contribuir al dinamismo económico en la región", contempla.
La iniciativa deberá ser analizada en comisión y debatida por los diputados de los diferentes bloques que componen la Cámara Baja de Entre Ríos.
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.