
Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.
La suba para los haberes jubilatorios, beneficiarios de la AUH, asalariados registrados y monotributistas será de 4,03%. La mínima llegará a $234.540 y la máxima será de $1.578.233.
Nacionales23 de agosto de 2024
El Gobierno anunció los haberes mínimos y máximos que percibirán los jubilados a partir del mes de septiembre. El ajuste será de 4.03%, de acuerdo con el índice de inflación de julio que informó el INDEC y también se replicará en las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares que perciben asalariados registrados y monotributistas.
A través de las resoluciones 587/2024 y 588/2024, el cobro mínimo subirá de $225.454 a $234.540 y el haber máximo pasará de $1.517.094 a $1.578.233. Esas cifras después deberán descontar el aporte al PAMI, por lo cual quedarán $227.504 y $1.490.576.
En cuanto a lo que será la Asignación Universal por Hijo, se ubicará en $84.275 aunque jel monto a cobrar en septiembre será de $67.420. El importe de la Prestación Básica Universal (PBU) será de $107.291, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 187.632.
El nuevo aumento fue publicado en el Boletín Oficial, justo en el momento en el que el Gobierno anticipó que vetará la sanción de la nueva ley de movilidad jubilatoria que había aprobado el Congreso. Establecía un aumento de 7,2% de los haberes previsionales del sistema general de la ANSES con efecto retroactivo de abril.
Ámbito

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario. La jornada tiene carácter de feriado para los empleados del sector, aunque continuarán habilitados los canales digitales y cajeros automáticos.

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

La medida, que responde a la crisis hídrica que afecta la reproducción de peces y el ecosistema, genera preocupación entre pescadores.

El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.




El RidersFest 2025 se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de diciembre. Test drives, espacios de exhibición y bandas musicales en vivo, son parte de los atractivos para lo que promete ser un cierre de año de la cultura motera.

Intenso operativo por un hombre que habría provocado un incendio en un complejo de departamentos

El senador nacional Alfredo De Angeli (JxC-Entre Ríos) analizó el resultado de las elecciones legislativas que le dieron un contundente triunfo a la Alianza La Libertad Avanza, y también se refirió a la situación y renovación partidaria del PRO.

Un joven conductor manejaba una Amarok. Por el fatal accidente, los hijos de la pareja del otro vehículo, de 7, 11 y 14 años, sobrevivieron, aunque sufrieron heridas de consideración.

