
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
El Ministro de Economía anticipó que espera una caída de la inflación para septiembre y que este mes rondará el 4%.
Nacionales28 de agosto de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió que “pasarán varios meses” hasta que la reactivación de la actividad se perciba en los bolsillos de la ciudadanía y anticipó que la inflación seguirá bajando en septiembre, luego que en agosto se mantendrá en torno al 4%.
“Se está poniendo todo verde y muy fuerte, eso es cierto, (en relación a semáforos de actividad que realizan consultoras), pero para que se sienta en la calle van a pasar muchos meses”, alertó el jefe del Palacio de Hacienda.
El diálogo con el programa Pan y Circo de Radio Rivadavia, Caputo afirmó que “el rebote arrancó, pero no se cambian 100 años de historia y 16 de populismos en seis meses. Pero si verán frutos de lo que se está haciendo. Hoy ya se empieza a ver”.
“Muchos sectores se están recuperando a dos dígitos. Es verdad que lo hace desde un nivel muy bajo y por eso vamos a necesitar tiempo para que se sienta en la calle”. Insistió.
Consultado sobre la tendencia inflacionaria, el ministro auguró una caída en septiembre a partir de la baja del Impuesto País, y estimó que en agosto se ubicará en torno al valor del julio, o sea de 4%.
En ese sentido, anticipó que para acentuar la tendencia desinflacionaria para el mes próximo anunciará “nuevas medidas” esta semana que se complementarán con otras decisiones que se comunicaran entrado el noveno mes del año.
“Yo creo que en septiembre veremos una baja de precios. La reacción de todos los sectores con los que me reuní fue muy buena. Nos hemos juntado con muchas Cámaras que se comprometieron a bajar los precios. Todos entienden que entre todos se tiene que construir un nuevo modelo. No sirve el modelo es especular”, sostuvo el ministro.
Caputo enfatizó que “los resultados están convalidando todo lo que hicimos. Por eso la media de los economistas erró en sus proyecciones. Subestimaron el efecto de hacer los deberes. Para mí explicar la causalidad es clave para que la gente y los ciudadanos lo entiendan. A la Argentina le fue mal porque hizo las cosas mal. Hoy Argentina es un muy buen alumno porque hay superávit fiscal, comercial, energético y de cuenta corriente”.
Caputo consideró que la sociedad está soportando el ajuste y esperando la recuperación porque “le sacó la ficha” a los gobiernos populistas.
“A mí me sorprende que la gente los haya aguantado durante 16 años. Son mentirosos seriales. La gente aguanta porque les sacó la ficha a ellos. La mayoría de la gente los odia. Ellos fueron una lacra y durante 16 años sólo le mintieron a la gente y le robaron”, lanzó.
Luego Caputo fue contundente: “el kirchernismo no vuelve más. Murió. No porque subestimo al kirchnerismo, sino porque no subestimo a la gente”.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.