Plus en Vivo

Humo en Entre Ríos: El fenómeno que afecta la visibilidad. ¿Cuál es su origen?

El humo que ha invadido distintos puntos de la provincia de Entre Ríos proviene de incendios forestales en Brasil, Bolivia y Paraguay. Una experta explica las causas de este fenómeno y sus efectos en la región.

Entre Ríos09 de septiembre de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
amazonasjpg

Una densa columna de humo cubre el norte y centro de Argentina, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia para 14 provincias. El humo proviene de incendios en Brasil, Bolivia y Paraguay.

Ante esta situación, la comunicadora meteorológica del SMN, Cindy Fernández, explicó a Canal 9 Litoral, que “la nube de humo es transportada por el viento norte que tenemos actualmente. Esto provoca que se puedan afectar actividades cotidianas, pero no es una alerta porque no hay peligro para la población”.

“El humo puede reducir o no la visibilidad de acuerdo a las condiciones meteorológicas, y a si se ubica más cerca o más lejos del suelo. Es normal ver el cielo gris, opaco, con un tono sepia”, subrayó Fernández.

“Gran parte de Sudamérica atraviesa una sequía prolongada y extrema. Además, hay altas temperaturas en el norte argentino, Bolivia y Paraguay. Esto hace que la vegetación se seque y sea combustible para los incendios”, puntualizó. 

Hasta cuándo se mantendrá el humo

En este sentido, la experta comentó que “es esperable que se mantenga el humo hasta el miércoles en el centro de Argentina, y hasta el jueves en el norte del país”. 

“Los incendios permanecen muy activos e intensos, así que podrían volver en otro momento”, remarcó. 

Se aproxima un frente frío

“Luego del miércoles, ingresará un frente frío proveniente del sur que, además de retirar el humo, bajará las temperaturas mínimas”, señaló Cindy. “Sobre todo por las mañanas, habrá temperaturas de entre 5 y 8 grados”, agregó.

Se espera una primavera calurosa

“Nos deberemos acostumbrar al calor en la primavera 2024. Habrá condiciones secas y temperaturas superiores a las normales, que en Paraná se ubican alrededor de entre los 13 y 24 grados. Será una estación más calurosa que esa media”, finalizó

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo