
El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) realizó un ajuste en el listado de medicamentos con cobertura al 100% y eliminó 44 desde septiembre de 2024.
Nacionales10 de septiembre de 2024
En tanto, el organismo continúa con la cobertura al 100% de un grupo de remedios, para los que hay que realizar un trámite para acceder al beneficio.
Los 44 remedios que ya no cubre al 100% PAMI
Se trata de un ajuste que realizó el organismo en el listado de medicamentos con cobertura total. Uno por uno, los 44 remedios y drogas que ya no serán gratis 100% desde el 1 de septiembre de 2024:
Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)
Aciclovir (antiviral)
Benznidazol (antiparasitario)
Betametasona (corticoide)
Betametasona + gentamicina + miconazol (corticoide)
Carbonato de calcio (suplemento)
Citrato de calcio (suplemento)
Ceftriaxona (antibiótico)
Cefuroxima (antibiótico)
Cilostazol (vasodilatador)
Ciprofloxacina (antibiótico)
Claritromicina (antibiótico)
Clindamicina (antibiótico)
Clobetasol (corticoide)
Dexametasona (corticoide)
Doxiciclina (antibiótico)
Estriol (hormonoterapia)
Fluconazol (antibiótico)
Fluoxetina (antidepresivo)
Hidrocortisona (corticoide)
Hierro polimaltosato (suplemento)
Ivermectina (antiparasitario)
Levomepromazina (antipsicótico)
Liotironina (tratamiento del hipotiroidismo)
Mebendazol (antiparasitario)
Meprednisona (corticoide)
Metadona (tratamiento del dolor)
Metoclopramida (antiemético)
Metotrexato (tratamiento de la artritis reumatoidea)
Metronidazol (antibiótico)
Minociclina (antibiótico)
Morfina, clorhidrato (tratamiento del dolor)
Neomicina (antibiótico)
Nistatina (antibiótico)
Oxibutinina (antiespasmódico)
Prednisona (corticoide)
Pregabalina (tratamiento del dolor)
Promestriene (hormonoterapia)
Psyllium (laxante)
Sulfametoxazol + trimetoprima (antibiótico)
Sulfasalazina (tratamiento de la inflamación intestinal)
Tobramicina (antibiótico)
Tramadol (tratamiento del dolor)
Triamcinolona (corticoide)
Durante todo el 2024 PAMI hizo ciertos ajustes en las prestaciones que ofrecía a sus afiliados. Entre los recortes, uno de los que más repercutió fue el programa “Vivir mejor” que garantizaba la gratuidad de 170 drogas de uso habitual entre los adultos mayores. Estos remedios comenzaron a tener un descuento del 80% 60% ó 40% pero ya no eran gratis.
El organismo se dio cuenta de que a muchos jubilados y pensionados se les complicaba poder acceder a todos los medicamentos y por eso elegían el más necesario y solo se llevaban ese. Ahora, con el objetivo de frenar esta situación se informó que las personas que tengan que tomar una o varias medicaciones de forma prolongada podrán acceder de forma gratuita.
Para poder tener la cobertura de PAMI a la hora de comprar tus remedios tenés que cumplir con los siguientes requisitos:
Ser jubilado o pensionado.
Tener una receta electrónica emitida por el médico de cabecera. (Recordá que podés pedirle a tu médico que la envíe directamente a la farmacia).
La receta debe contener alguno de los principios activos incluidos en el programa de Medicamentos PAMI y el diagnóstico apropiado. Además, debe tener impresa la leyenda “MEDICAMENTO INCLUIDO EN EL NUEVO VADEMÉCUM PAMI”.
Para medicamentos cubiertos al 100% por discapacidad, es necesario presentar la historia clínica, la prescripción médica y el certificado de discapacidad en la agencia o UGL.
En caso de medicamentos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales, se debe demostrar la situación de vulnerabilidad social para acceder a la cobertura del 100%.
Recordá, además, que para retirar tus medicamentos tenes que presentar tu DNI y credencial PAMI. Si vos no podés retirarlos, un familiar o persona de confianza puede hacerlo presentando la documentación.
PAMI renovó su cartilla médica: todas las modificaciones de septiembre que deben conocer
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) se encarga de garantizar que jubilados y pensionados de la ANSES reciban un el cuidado médico necesario. Cuentan con una gran cantidad de profesionales bajo la prestación, junto con hospitales, centros médicos de atención exclusiva y demás.
Entre los beneficios disponibles, se puede acceder a colchones anti escara gratuitos, importantes descuentos en anteojos y audífonos, atención odontológica sin cargo y medicamentos liberados para mantener tratamientos de larga duración. Para estos es necesario contar con un profesional que certifique la necesidad a través de una receta, y recientemente PAMI renovó su cartilla médica.
Dentro de las nuevas mejorías que se están realizando en el sistema online de PAMI, se actualizó el sistema de la Cartilla Médica Online, para que sea mucho más sencillo encontrar a los profesionales necesarios y así conseguir turnos antes. Se agregaron nuevos prestadores, y se reorganizó el algoritmo de búsqueda, separando a los centros y médicos de esta forma:
Por servicio médico
Por profesional
Por cercanía
Por centro de salud
De esta forma, será mucho más fácil encontrar al médico necesario, o contactar con un centro especializado que quede en las cercanías.
Jubilados y pensionados de PAMI: a qué descuentos en supermercados pueden acceder en septiembre 2024
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) en Argentina ofrece una variedad de beneficios a los jubilados y pensionados afiliados. Estos beneficios están diseñados para cubrir diferentes aspectos de la salud y el bienestar de los adultos mayores.
Para el mes de septiembre uno de los beneficios será un 10% y hasta un 40% de reintegro en las compras diarias sin tope de transacción en los comercios adheridos. Los jubilados y pensionados pueden realizar la cantidad de transacciones que deseen por día.
Ámbito

El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.

En tres días, la ministra deberá dar explicaciones. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil debe reunirse bimestralmente.

Se comunicó este viernes por la noche, desde la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y a la búsqueda de renovar el diálogo político.

El Gobierno nacional compartió un video en el que el Presidente, Javier Milei, saluda a todos los gobernadores presentes, con apretones de manos. El gobernador con el que se mostró más efusivo, fue con Rogelio Frigerio y se lo escucha decir: “¡Qué hacés Roger!”.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos




Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

