
Nueva baja en el Gobierno: renunció el titular de la Secretaría de Desregulación
Nacionales30 de agosto de 2025Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó precisiones sobre el monto que cobrarán los jubilados para el mes que viene. "No están dadas las condiciones", dijo el vocero. Ese plus está en el mismo valor desde marzo pasado.
Nacionales13 de septiembre de 2024El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este viernes que no se actualizará el monto del bono de hasta $70.000 para los jubilados de haberes mínimos tras el veto presidencial a la reforma jubilatoria aprobada por el Congreso.
"Todo aumento a los jubilados, al bono en este caso, va a estar atado al superávit fiscal y hoy no están dadas las condiciones para que eso ocurra", dijo Adorni en conferencia de prensa. De esta forma, con el aumento de 4,17% previsto en la movilidad jubilatoria, los jubilados de haberes cobrarán en octubre $ 244.320 y con el bono se irán a $ 314.320.
En septiembre, percibieron $ 234.540 más $ 70.000 del bono: total $ 304.650. Así, con el congelamiento del bono, los jubilados de la mínima recibirán de ajuste el 3,2%.
También los que perciben la PUAM ( Pensión Universal al Adulto Mayor) y la Pensión o contributiva tendrán un aumento menor a la inflación porque también cobran el bono cuyo valor de $ 70.000 está congelado desde marzo. En total es un universo de casi 5 millones de jubilados y pensionados sobre un total de 7,4 millones.
Si se suma la movilidad desde abril, el bono en octubre debería ser de $ 127.200. Es decir por el congelmaiento del bono, percibirán en octubre $ 57.200 menos, a lo que se agrega el medio aguialdo sobre el bono que no percibieron en junio.
El congelamiento del bono de octubre se conoce luego del veto del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria que tenía previsto un aumento previsional del 7,2% por la diferencia entre la movilidad recibida de enero ( 12,5%) versus el 20,6% de inflación de enero.
Según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) "el poder de compra promedio de ocho meses de 2024 registra una caída real de 26,6% respecto de igual período de 2023; en tanto, los haberes mínimos (con bonos) perdieron 16,7% interanual”.
A esta caída se agrega que, desde diciembre, los jubilados de menores haberes, dejaron de recibir el reintegro del IVA por las compras con tarjeta de débito. Y el PAMI redujo los descuentos sobre un conjunto de medicamentos.
Por otro lado, según el IARAF ( Instituto Argentino de Análisis Fiscal), “un jubilado que cobra la mínima más el bono perdió en los últimos 9 meses el equivalente al 66% de su ingreso de noviembre de 2023. Si se quisiera compensar lo perdido en estos meses, se le debería otorgar una compensación de $ 198.804. Y en el caso de un jubilado que no cobra bono y percibe 3 haberes mínimos para compensar la pérdida de los últimos 9 meses se requeriría otorgarle $ 391.430”.
Clarín
Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió el cronograma de pagos y los montos actualizados para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones
La empresa no se presentó en la audiencia laboral y solo envió una carta. La UOM reclama pagos urgentes y advierte que la protesta se intensificará.
La medida fue adelantada por Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía en el marco del plan para ajustar más las subvenciones. El plan oficial para evitar el impacto de las facturas durante el invierno y la motosierra que se viene post elecciones
Entrará en vigencia desde septiembre y tendrá descuentos exclusivos para tales grupos a fin de mejorar sus ingresos mensuales. ¿En qué consiste?
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
En horas de la tarde de este viernes, un incendio de importantes proporciones obligó a la intervención del cuartel de Bomberos Voluntarios de Crespo.
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.